Mandrille «Santiago del Estero es el principal productor de algodón, con más de 230.000 hectáreas»
Recientemente, se llevó a cabo con gran éxito el II Seminario Internacional del Algodón, organizado por la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), en la ciudad de Avellaneda, Santiago del Estero.
Durante el evento, el Ministro de Producción de la provincia, Miguel Mandrille, presidió una importante reunión con sus pares del Chaco, Hernán Halavacs, y de Santa Fe, Gustavo Puccini. En este encuentro se redactó un documento destinado al Congreso Nacional y a la Secretaría de Bioeconomía, en el que se solicitaba la prórroga de la Ley 26.060 «Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera».
El Ministro Mandrille enfatizó la relevancia de esta ley para la provincia, considerando a Santiago del Estero como el principal productor de algodón, con más de 230.000 hectáreas cultivadas y más de 1.200 productores involucrados. Esta industria no solo genera empleo en todos los estratos socioeconómicos, desde pequeños hasta grandes productores, sino que también impulsa el desarrollo industrial de la región.
Es importante destacar que la Ley 26.060 permite la colaboración entre el Ministerio de Producción y otras instituciones como el INTA, a través del Convenio de Vinculación Tecnológica (CVT), para la investigación y desarrollo de nuevas variedades de algodón. Asimismo, se trabaja en estrecha colaboración con el INTI para llevar a cabo análisis de calidad de fibra en el laboratorio de HVI, contribuyendo a un mapeo exhaustivo de la calidad de fibra en toda la provincia de Santiago del Estero.
El éxito de este seminario refleja el compromiso y la cooperación de todos los actores involucrados en la industria algodonera, tanto a nivel local como internacional, reafirmando el papel fundamental de Santiago del Estero en la producción y desarrollo sostenible de esta importante materia prima.
Creado:
10 mayo, 2024