Difunden campañas para evitar los focos ígneos en la provincia

Las altas temperaturas, vientos, pastizales secos, sumado muchas veces a la negligencia de las personas, constituyen el combo perfectopara la producción de incendios.

Las características ambientales y climáticas, además de las posibles quemas intencionales, hacen que los incendios sean un problema grave en distintas partes de la provincia.

Las altas temperaturas, vientos, pastizales secos, sumado muchas veces a la negligencia de las personas, constituyen un combo para la producción de incendios.

Por tal motivo, son incesantes las campañas de prevención en toda la provincia. Por ejemplo, el Municipio de Fernández, en conjunto con la Estación Experimental Fernández ha iniciado una campaña para evitar los focos ígneos.

Por esta razón se recomienda:
• No arrojar fósforos ni cigarrillos a la vía pública, y sobre todo a la verade la ruta.
• No arrojar botellas ni vidrios a la vía pública, ya que se puede iniciar un incendio a raíz del efecto lupa con los rayos del sol.
• No hacer fogatas. Una mínima chispa puede desatar un incendio.
• No acumular basura ni prender fuego en terrenos baldíos o esquinas.
• En las prácticas agrícolas, si se hace fuego en el terreno que se va a sembrar, hacer una brecha guarda raya para que no se propague.

En caso de incendio:
• Llamar de inmediato a los Bomberos al 100.
• Cubrir boca y nariz con un trapo húmedo.
• Caminar en dirección contraria al viento.
• Si se prende fuego su ropa NO CORRA, tirese al piso y ruede cubriéndose el rostro.

«Si tomáramos conciencia del daño que produce el fuego, intentaríamos ser más precavidos. Comprometernos con ser difusores de las medidas prevención para evitar los incendios, también es prevenir», recomendaron desde la comuna que conduce Víctor Araujo.

Expansión ganadera

Por otro lado, desde Greenpeace, junto a otras organizaciones ambientalistas, desde hace más de una década está reclamando por los recurrentes incendios en los pastizales de los humedales del Delta del Paraná, como así también en otras partes del país, con el objetivo de promover la expansión de la actividad ganadera.

Más Noticias de hoy


Noticias
Bomberos Voluntarios de Las Termas: 49 años de un amor que no se apaga
Las Termas de Río Hondo creció, se transformó, se convirtió en una de las ciudades más pujante…
MiPago
Un Pelito de Esperanza: cuando la solidaridad se transforma en abrazo y en orgullo santiagueño
En un rincón silencioso de Santiago del Estero, donde las manos trabajan con paciencia y el co…
Musicarte
Kaly Carabajal, furioso con Cosquín: “Mientras siga esta comisión, Los Carabajal NO volvemos”
La polémica estalló en el corazón del folclore argentino. A días de conocerse la grilla del Fe…
Policiales
Rápida y efectiva intervención en un incendio en Weisburd
En horas de la noche del domingo, la localidad de Weisburd —situada sobre la Ruta N°116, a uno…
Noticias
El monumento de Diego Maradona en el Estadio Único a cinco años de su muerte dejaron ofrendas
A cinco años de la partida física de Diego Armando Maradona, el fútbol argentino vuelve a emoc…
Campo
La Niña condiciona la campaña 2025/26: alertan por alto riesgo hídrico y térmico en el Este santiagueño
Situación climática actual y perspectivas para el Este de Santiago del Estero. Por Ing. Agr. O…
Noticias
Minivacaciones XL: gastos, destinos diversos y Termas de Río Hondo entre agunas de las favoritas
Las minivacaciones por el fin de semana XL dejaron un movimiento turístico moderado pero const…
Musicarte
Termas brilló con organización ejemplar: balance positivo de la 46ª Fiesta Nacional del Canasto
La ciudad de Las Termas de Río Hondo volvió a demostrar por qué es uno de los destinos turísti…