Fátima Soto: Joven dirigente que avanza en Guardia Escolta y busca profundizar su proyecto con respaldo provincial
Con apenas 30 años, Fátima Soto se ha convertido en una de las figuras emergentes de la política del interior santiagueño. La actual comisionada de Guardia Escolta asumió en circunstancias difíciles, tras la pérdida de su compañero de gestión, y debió hacerse cargo de la comuna “de golpe”, como ella misma reconoce. Sin embargo, lejos de paralizarse, con esfuerzo, dedicación y el acompañamiento de su familia y del gobierno provincial, logró consolidar una gestión que hoy muestra resultados concretos.
“Gracias al respaldo de la diputada provincial Silvia Borlone, del ministro de la Producción Miguel Mandrille y del gobernador Gerardo Zamora, pudimos encarar obras fundamentales para nuestro pueblo”, señaló Soto.
En estos años se avanzó con 10 cuadras de hormigón —con otras 6 en marcha—, la ciclovía, el alumbrado público con tecnología LED en el 80% del pueblo, la ampliación de la planta potabilizadora y la construcción de más de 40 viviendas sociales, entre las propias y las heredadas de gestiones anteriores. También se destacan los trabajos en la red de agua y electricidad, obras que fueron posibles gracias a gestiones conjuntas con la Provincia y al apoyo constante de la comunidad.
Soto subraya que uno de los logros más significativos fue la limpieza de más de 150 kilómetros del canal Virgen del Valle, lo que permitió que el agua llegue en un día a la localidad, cuando antes demoraba hasta una semana. “El agua es prioridad absoluta. Sabemos que falta, pero hemos avanzado muchísimo”, aseguró.
En materia cultural y social, su gestión también dejó huella: se institucionalizó la fecha de cumpleaños del pueblo, se fortaleció la actividad deportiva con apoyo a clubes y escuelitas, y se levantó un tinglado de 250 metros cuadrados para uso comunitario, adquirido con fondos propios.
De cara al futuro, la joven dirigente asegura que su meta es “tomar las experiencias exitosas de Bandera y adaptarlas a Guardia Escolta”, convencida de que la integración regional puede potenciar el desarrollo económico y social. En ese sentido, destacó la importancia de acompañar a las empresas privadas que se están instalando en la zona del parque industrial.
Finalmente, Soto envió un mensaje claro a su comunidad:
“Quiero que sepan que no quiero truncar mis proyectos, ni los proyectos de la comunidad. Lo que hemos hecho en estos cuatro años son los cimientos de cosas muy lindas que se vienen. Pido que me acompañen para que este proyecto no se corte”.
Con un estilo sencillo, cercano y con las “puertas siempre abiertas” para escuchar a los vecinos, Fátima Soto se posiciona hoy como una dirigente que logró transformar la adversidad en oportunidad, y que busca consolidar un modelo de gestión con fuerte impronta social, respaldada por el gobierno provincial.
Creado:
1 octubre, 2025