El MOCASE consolida su rol político y acompañó al gobernador Zamora en la inauguración de obras en el interior
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (MOCASE VC) volvió a marcar presencia en la agenda institucional de la provincia, esta vez en el marco de la jornada de inauguraciones encabezada por el gobernador Gerardo Zamora en las ciudades de Pinto y Lote 24, en los departamentos Aguirre y Mitre.
Delegados y delegadas campesinas, junto al referente provincial Adolfo Farías, acompañaron a las máximas autoridades provinciales en la puesta en funcionamiento de obras claves: el nuevo edificio del Agrupamiento Escolar N° 86092 de Lote 24, cuatro viviendas sociales en Pinto, el Jardín de Infantes N° 918 “Travesuras” y el nuevo edificio del Hospital Zonal “Francisco Calise”.
Un movimiento reconocido por el gobierno provincial
La participación del MOCASE en actos institucionales de esta magnitud refleja la consolidación del movimiento como actor político y social del interior santiagueño, con reconocimiento expreso por parte del gobierno provincial. Lejos de circunscribirse únicamente a la reivindicación de derechos rurales, la organización viene profundizando su articulación con las políticas del Frente Cívico, acompañando el modelo de gestión encabezado por Zamora.
En el acto protocolar, el Gobernador destacó la importancia de sostener un Estado presente, con equilibrio fiscal y con prioridades claras en Educación, Salud, Seguridad e Igualdad de oportunidades, al tiempo que llamó a defender el federalismo frente a lo que calificó como un “ajuste y desguace del Estado” promovido por la gestión nacional de Javier Milei.
Compromiso político del MOCASE
Desde el movimiento, se reafirmó el compromiso con la continuidad del proyecto provincial:
“Reafirmamos nuestro firme compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar la continuidad del Proyecto Político Provincial liderado por el gobernador Gerardo Zamora y el Frente Cívico por Santiago, fuerza política que eleva la candidatura de Elías Suárez a gobernador y Carlos Silva Neder a vicegobernador”, expresaron sus dirigentes.
De este modo, el MOCASE refuerza su rol dirigencial y político en el territorio, consolidándose como una herramienta de organización campesina que también actúa como sostén de la gobernabilidad provincial, especialmente en departamentos del interior profundo como Aguirre y Mitre, donde su estructura social y territorial es determinante.





