Axel en la LN+ «Milei nos viene mintiendo mucho, la economía está mucho peor»

Desde la oposición cargaron contra el mandatario. La intendente Mayra Mendoza subrayó: "Sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este lunes a la noche que no se arrepiente de haber expropiado la petrolera YPF y consideró que se trató de una “decisión muy valiente” del gobierno de Cristina Kirchner. El mandatario explicó por qué considera que el juicio que se celebra en Nueva York, por el que la Argentina debería pagar más de US$16.000 millones, no debería llevarse a cabo y recordó que la maniobra fue votada por amplia mayoría en el Congreso.

Entrevistado por Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+), Kicillof señaló que “haría lo mismo”, en cuanto al caso por la expropiación de YPF. “Estuvo bien hecho”, ponderó e insistió: “Había que recuperar YPF, porque con Repsol había caído un 40% la producción de gas y petróleo, y faltaban reservas en dólares para importar”.

Según su óptica, la expropiación de YPF se llevó a cabo de la misma manera en la que el Estado puede expropiar o hacerse con la posesión de cualquier bien. “208 diputados estuvieron de acuerdo en que la ley de Expropiación era superior al estatuto de la empresa (…) es derecho de primer año: primero está la Constitución, después las leyes y después los estatutos privados”.

El ejemplo que dio Kicillof fue que si el Estado busca construir una ruta y en el medio hay un campo privado, el Estado lo expropia por ser de “interés público” para construir la autovía y luego se le paga una indemnización, según el tribunal de tasaciones que dice cuánto vale. El gobernador sostuvo que esto fue lo que ocurrió con YPF, para recuperar el 51% de las acciones y que ni siquiera se barajó la opción de quedarse con el 100% porque “hubiera sido imposible” de costear. “No quedó ningún conflicto judicial”, afirmó.

Varias figuras de la oposición cuestionaron los anuncios realizados por Milei en la cadena nacional. Kicillof, entre ellos.

Las reacciones de la oposición no tardaron en llegar después de que Javier Milei presentara el Presupuesto 2026 en cadena nacional.

Una de las primeras en expresarse fue la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza. «Síntesis de la cadena nacional: sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo. Mismas recetas, mismo final», escribió en X y citó un viejo tuit de Mauricio Macri donde aseguraba que «lo peor ya pasó».

En la misma línea se expresó el titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini: «Sencillo. Mentiroso, cínico y cruel. Tu proyecto de presupuesto @JMilei tiene puras contradicciones. Populismo para quedar bien. Puro humo».

Escueto, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois publicó en X: «Fierecilla domada».

Kicillof

El gobernador Axel Kicillof consideró que el discurso de Milei fue un «disco rayado». El mandatario provincial dijo a LN+ que el jefe de Estado «vendió espejitos de colores en la campaña» electoral de 2023. Acerca de la frase «lo peor ya pasó», que pronunció Milei en su discurso de este lunes a la noche en cadena nacional, puntualizó que fue una «frase de (el expresidente Mauricio) Macri y de la derecha argentina». Además, afirmó: «Milei nos viene mintiendo mucho. La ecomonia está mucho peor desde que llegó Milei. El principal problema que teníamos era falta de dólares y Milei lo agravó».

Acerca del Presupuesto, dijo que «dudo que recupere lo que les sacó a los jubilados» Milei en su gestión, a la vez que calificó de «muy insuficiente» el incremento anunciado. Sobre la elección del 26 de octubre, apuntó: «El voto sirve. Hay que ir a votar para que Milei corrija el rumbo. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados».

La diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli sostuvo que los reclamos de la oposición no estaban errados, ya que ahora «apareció la gente en la planilla de Excel», al referirse a los aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…