«Diego Ponti: ‘Somos la voz fuerte del interior que no se resigna, defendemos el proyecto provincial con justicia social y soberanía política'»
En una entrevista exclusiva, el jefe comunal de Quimilí trazó una firme defensa del modelo santiagueño, criticó con dureza las políticas del gobierno nacional y proyectó su rol dentro del PJ con una fuerte impronta ideológica.
En una extensa y contundente entrevista, el intendente de Quimilí, Dr. Diego Ponti, se expresó con la claridad de quien sabe lo que representa: una voz firme del interior profundo, un dirigente con proyección y un médico que no pierde de vista la realidad social que lo rodea. Como referente del peronismo del interior en Santiago del Estero, Ponti no esquivó temas y dejó definiciones políticas de alto voltaje: “Nosotros soñamos con soberanía política, independencia económica y justicia social. Ese es nuestro norte, como lo marcó el General Perón”.
Desde su gestión en la cabecera del departamento Moreno, Ponti reivindicó su militancia, su formación pública y su identidad política. “Soy hijo de la educación pública, de la universidad pública. No me mueve la ambición personal, me moviliza la ideología, el bien común, el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, afirmó.
Con un discurso que entrelaza convicciones históricas con desafíos actuales, el intendente no ocultó su alineamiento con el modelo santiagueño de desarrollo encabezado por el gobernador Gerardo Zamora. “Tenemos un proyecto colectivo de provincia. El gobernador no ha dejado de acompañar a los municipios, ha garantizado salud, infraestructura, educación, y por eso en el interior lo quieren, porque cumple”, señaló.
Ponti no dudó en cargar contra las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, a las que responsabilizó del colapso de la salud pública: “Con la crisis que provocó el ajuste, la gente quedó fuera del sistema de obras sociales y hoy todos van al hospital público. De atender a 20 mil personas por mes, el hospital de Quimilí pasó a atender 50 mil. Y seguimos conteniendo”.
En ese sentido, reivindicó la inversión del gobierno provincial en infraestructura sanitaria, pero también advirtió sobre las limitaciones: “Hoy tenemos hospitales que funcionan como en tiempos de guerra. Porque la crisis social es de guerra. La gente no puede pagar una cirugía, un estudio, y el sistema público es la única respuesta que tienen”.
En un tono marcadamente federal y militante, el jefe comunal también aludió a su lugar dentro del PJ santiagueño y a su posible proyección provincial: “El partido pensó en mí, y yo represento esos ideales. No vine a ocupar un cargo, vine a defender un proyecto político que nos contiene a todos”.
También fue categórico al rechazar a la oposición nacional: “La derecha trabaja en el caos. Estigmatiza, recorta, expulsa. Nosotros trabajamos en la inclusión. No entiendo quién puede apoyar a quienes sacan pensiones por discapacidad, a quienes destruyen el sistema público y encima culpan a los más humildes”.
A lo largo de la entrevista, Ponti no se guardó elogios para el trabajo articulado entre el radicalismo provincial y el peronismo dentro del Frente Cívico. “Esto no es un rejunte, es un proyecto político sólido. Lo que se hizo en Santiago no se hizo en ninguna provincia argentina. Somos ejemplo en salud, en educación, en infraestructura. Y eso hay que defenderlo”.
Finalmente, envió un mensaje claro de cara al futuro electoral: “Vamos a trabajar para que quien decida el gobernador como su sucesor o sucesora, cuente con todo nuestro apoyo. Porque queremos que Santiago siga creciendo, con justicia social y con todos adentro”.
Desde su despacho en Quimilí, Diego Ponti emerge como un dirigente con fuerte arraigo territorial y convicciones ideológicas claras. En tiempos de incertidumbre nacional, su voz representa la de muchos en el interior que no están dispuestos a resignar conquistas, que entienden la política como herramienta transformadora y que no dudan en defender el modelo santiagueño de desarrollo con inclusión.





