Orgullo santiagueño: Emiliano Villegas, premiado a nivel mundial por su lucha contra el tráfico de fauna silvestre
El compromiso con la naturaleza y la biodiversidad tiene nombre propio: Emiliano Villegas, un santiagueño que fue reconocido a nivel internacional por su incansable labor en la protección de especies amenazadas. Coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Villegas fue distinguido con el Premio Internacional Clark R. Bavin, una de las más altas condecoraciones que se otorgan a quienes se destacan en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre en el mundo.
El galardón, entregado por la Coalición Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (ICCWC), destaca las acciones desarrolladas por Villegas y su equipo en una investigación que permitió desarticular una red internacional de cacería furtiva y comercio ilegal de especies que operaba entre Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.
Durante 2023, en un operativo conjunto con fuerzas federales y autoridades ambientales provinciales, se realizaron allanamientos simultáneos que dejaron al descubierto la magnitud del tráfico de fauna en la región. La Justicia Federal secuestró 44 armas de fuego, 12 vehículos y más de 8.000 piezas de taxidermia, cuernos, pieles y restos de animales, incluyendo ejemplares de yaguareté (Panthera onca), especie declarada Monumento Natural Nacional desde 2001.
Uno de los procedimientos más significativos se llevó a cabo en San Pedro de Guasayán, en el corazón de Santiago del Estero, donde Villegas tuvo una participación decisiva. Allí, junto a inspectores de Recursos Naturales de la Dirección General de Bosques y Fauna provincial y efectivos de la Policía Federal Argentina, lograron rescatar y liberar ejemplares de pumas y pecaríes de collar que eran mantenidos en cautiverio. Los animales fueron reintroducidos en la Reserva Natural de las Sierras de Guasayán, un santuario del monte santiagueño que conserva especies autóctonas de enorme valor ecológico.
El reconocimiento a Villegas no solo celebra su trayectoria profesional, sino también el papel de Santiago del Estero en la defensa del ambiente y la vida silvestre. Desde las sierras guasayeñas hasta los foros internacionales, su labor refleja el compromiso, la pasión y la vocación de servicio de quienes entienden que proteger la naturaleza es también proteger la identidad de un pueblo.

 



 
 
 
 
 
 
 
 
 