Jaque Mate al sedentarismo: Añatuya cerró su Torneo Libre de Ajedrez con récord de participación juvenil y la presencia de la Gran Maestra Claudia Amura

La ciudad de Añatuya se vistió de gala para el cierre del Torneo Libre de Ajedrez 2025, un evento que reafirma el compromiso del municipio con el deporte-ciencia y la formación de sus jóvenes. El éxito no solo se midió en las partidas, sino en la gran convocatoria de niños y adolescentes, incentivados por la labor conjunta de la Escuela Municipal de Ajedrez y el Club Flanco de Rey Añatuya, con el apoyo de la Municipalidad.

El certamen, que se desarrolló a lo largo de tres intensas jornadas, no solo fue un espacio de competencia, sino un verdadero encuentro de aprendizaje y camaradería.

Presencia de las Grandes Figuras

La jornada contó con la visita de dos figuras de gran renombre a nivel nacional:

  • La Gran Maestra Claudia Amura, la ajedrecista más importante en la historia de Argentina y la primera Gran Maestra iberoamericana.
  • Rosa Salinas, reconocida coordinadora de Ajedrez Social de la ULP (Universidad de La Punta), cuyo trabajo se centra en la inclusión a través del juego, llegando a comunidades y contextos de encierro.

Ambas compartieron su experiencia con los participantes y destacaron la importancia de la política de apoyo municipal para llevar el ajedrez a toda la comunidad.

El Semillero Añatuyense Brilla

La verdadera nota de la competencia la dieron los más chicos, cuyas categorías estuvieron entre las más disputadas. Los resultados finales son una muestra del talento local:

  • Sub-10: 1° Francesco Escudero, 2° Salvador Pellegrini, 3° Santiago Maldonado.
  • Sub-12: 1° Bautista Pellegrini, 2° Samuel Serrano, 3° Brandon Sauco.
  • Sub-14: 1° Benicio Fontán, 2° Lautaro Moreno, 3° Pablo Ponce.
  • Sub-16: 1° Ángel Villalba, 2° Fabricio Soplán, 3° Tiago Soplán.
  • Categoría Libre: 1° Pedro Hoyos, 2° Silvana Sauco, 3° Rubén Ponce.

🤝 Un Ajedrez Inclusivo y Viajero

Desde la organización, se extendió un profundo agradecimiento al Municipio de Añatuya por su «apoyo constante al deporte y a la ciencia».

Las invitadas, Claudia Amura y Rosa Salinas, no detendrán su misión en Añatuya; continuarán su recorrido por Santiago del Estero, La Banda, Tucumán y Salta, llevando el ajedrez a escuelas, cárceles y comunidades a través de charlas, torneos y partidas simultáneas, demostrando que este deporte es una poderosa herramienta para el desarrollo y la inclusión social.

Más Noticias de hoy


Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…
Noticias
El Municipio refuerza su apoyo a las instituciones educativas con la entrega de cestos de basura
En el marco de las acciones de fortalecimiento institucional y cuidado del ambiente, la Munici…
MiPago
Añatuya despide a un hombre que marcó una época: Oscar Cisek, el alma de las fiestas
Añatuya se viste de nostalgia. La ciudad despide con profundo pesar a Oscar Cisek quien fallec…
Deportes
Lorenzo «lolo» Amado, el pibe santiagueño que persigue su sueño en Córdoba
Tiene apenas 15 años, pero habla con la madurez de alguien que ya entendió lo que cuesta perse…
Noticias
Vuelco en Ruta de ripio: Accidente con empleados de Agro Bolondi
Vuelco en Ruta de Ripio: Accidente con Empleados de Agro Bolondi Bandera, Santiago del Este…
MiPago
Orgullo Banderense en Córdoba: El Dr. Jorge Mario Leiva es declarado Ciudadano Ilustre de Arroyito
El Concejo Deliberante de la ciudad de Arroyito ha oficializado un emotivo reconocimiento a la…