Felipe Cisneros «buscamos una gestión transformadora en Monte Quemado con obras, educación y compromiso social»
Felipe Cisneros, un intendente de gestión cercana, transformadora y con visión de futuro para Monte Quemado
Monte Quemado, una de las ciudades más importantes del norte santiagueño, atraviesa un proceso de transformación sostenida bajo la gestión del ingeniero Felipe Cisneros, quien asumió la conducción del Ejecutivo municipal hace dos años. Su impronta como dirigente político combina cercanía con la comunidad, gestión transparente y un firme compromiso con el desarrollo integral de la ciudad.
Cisneros, ingeniero forestal y docente universitario, comenzó su camino en la política municipal de una manera muy particular: recorriendo los barrios en bicicleta, con una actitud humilde y dialoguista que le permitió ganarse rápidamente la confianza de los vecinos. Esa cercanía no se ha perdido con el tiempo; por el contrario, es una marca registrada de su modo de gobernar.
En una reciente entrevista con Radio Fantástica, en coproducción con el Periódico Sur Santiagueño, Cisneros destacó el carácter histórico que tuvo la reciente visita del gobernador Gerardo Zamora, quien después de más de una década regresó a Monte Quemado para inaugurar una batería de obras fundamentales: la nueva terminal de ómnibus, un moderno edificio para el juzgado, pavimento urbano, obras de desagüe y viviendas sociales. “Estas obras son una muestra de que, a pesar de la distancia con la capital provincial, seguimos siendo parte activa del proyecto de desarrollo santiagueño”, remarcó Cisneros.
En una reciente entrevista con Radio Fantástica, en coproducción con el Periódico Sur Santiagueño, Cisneros @felipecisneros pic.twitter.com/bnkZzwiGHP
— Periódico Sur Santiagueño (@InfoSurSantiago) April 29, 2025
Uno de los ejes más destacados de su gestión ha sido el impulso a la educación superior. A través de convenios con universidades nacionales y provinciales —entre ellas la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Universidad del Chaco Austral y la Universidad Siglo 21— el municipio ha logrado acercar ofertas académicas en modalidad virtual a más de 150 estudiantes de Monte Quemado. Carreras como Contador Público, Administración, Higiene y Seguridad, e incluso propuestas innovadoras como la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, hoy son una realidad para los jóvenes de la ciudad que antes debían emigrar para estudiar.
En paralelo, se están desarrollando nuevos espacios públicos, la extensión del alumbrado, más cuadras de pavimento y enripiado, y se gestiona un ambicioso proyecto para refaccionar y ampliar la red de agua potable junto a Obras Sanitarias de la provincia. “El objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, aseguró.
La gestión social también tiene un lugar prioritario. Cisneros explicó que, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de Santiago del Estero, se trabaja intensamente en la asistencia directa a familias vulnerables. Esto incluye la implementación del programa “1.700 días”, actividades con adultos mayores, el fortalecimiento de merenderos barriales y el acompañamiento a organizaciones comunitarias, religiosas y deportivas.
La crisis económica nacional no ha pasado desapercibida en su gestión. El intendente fue claro al afirmar que los recortes presupuestarios del Gobierno Nacional afectaron directamente a los sectores más vulnerables y a iniciativas educativas y tecnológicas que venían desarrollándose con apoyo federal. Sin embargo, subrayó que gracias al respaldo de la provincia muchas de estas políticas aún pueden sostenerse.
Con una mirada puesta en el futuro, Felipe Cisneros define a Monte Quemado como “una ciudad con grandes desafíos, pero también con grandes oportunidades”. Su visión apunta a seguir fortaleciendo la infraestructura, ampliar la educación superior, modernizar los servicios públicos y, sobre todo, mantener viva esa cercanía con los vecinos que lo llevó a la intendencia.
A dos años de haber asumido, Cisneros demuestra que con gestión, diálogo y compromiso, incluso las ciudades más alejadas pueden ser protagonistas del desarrollo provincial.
Creado:
29 abril, 2025