«Motosierra» en infraestructura: Inversión pública se reduce a la mitad en el primer año de gobierno de Milei
Un informe de la Fundación Mediterránea revela el impacto de los recortes en la obra pública y la competitividad del país.
La política de ajuste del gobierno de Javier Milei, conocida como «plan motosierra», ha tenido un impacto significativo en la inversión en infraestructura, según un informe reciente de la Fundación Mediterránea. El estudio revela que la inversión pública se redujo a la mitad en el primer año de gobierno, cayendo a un 1,3% del PBI en 2024, en comparación con el 2,6% registrado en 2022 y 2023.
Esta disminución, que afecta tanto a la inversión pública nacional como provincial, tiene consecuencias directas en la actividad económica, el empleo y la competitividad del país. El informe destaca que Argentina necesita aumentar significativamente su tasa de inversión, tanto pública como privada, para impulsar su crecimiento económico sostenido.
Puntos clave del informe:
- Reducción de la inversión pública: La inversión pública nacional se redujo de 0,8% a 0,3% del PBI, mientras que la provincial disminuyó de 1,4% a 0,8%, principalmente debido a la reducción de transferencias de capital de la Nación a las provincias.
- Impacto en la competitividad: La falta de inversión en infraestructura afecta la competitividad del país a nivel internacional, ubicando a Argentina en el puesto 56 del Ranking de Infraestructura del Índice de Competitividad Mundial.
- Necesidad de aumentar la inversión: El informe recomienda aumentar la inversión en infraestructura, ya sea con fondos públicos o mediante esquemas de Participación Público-Privada (PPP), para mejorar la productividad del sector privado y su competitividad internacional.
- Transferencias a Municipios: Las transferencias de capital de provincias a municipios también sufrieron una reducción, pasando de 0,3% a 0,2% del PBI entre 2023 y 2024.
La Fundación Mediterránea advierte que, de no revertirse esta tendencia, Argentina podría quedar rezagada en términos de desarrollo y competitividad.
Creado:
13 marzo, 2025