«Motosierra» en infraestructura: Inversión pública se reduce a la mitad en el primer año de gobierno de Milei

Un informe de la Fundación Mediterránea revela el impacto de los recortes en la obra pública y la competitividad del país.

La política de ajuste del gobierno de Javier Milei, conocida como «plan motosierra», ha tenido un impacto significativo en la inversión en infraestructura, según un informe reciente de la Fundación Mediterránea. El estudio revela que la inversión pública se redujo a la mitad en el primer año de gobierno, cayendo a un 1,3% del PBI en 2024, en comparación con el 2,6% registrado en 2022 y 2023.

Esta disminución, que afecta tanto a la inversión pública nacional como provincial, tiene consecuencias directas en la actividad económica, el empleo y la competitividad del país. El informe destaca que Argentina necesita aumentar significativamente su tasa de inversión, tanto pública como privada, para impulsar su crecimiento económico sostenido.

Puntos clave del informe:

  • Reducción de la inversión pública: La inversión pública nacional se redujo de 0,8% a 0,3% del PBI, mientras que la provincial disminuyó de 1,4% a 0,8%, principalmente debido a la reducción de transferencias de capital de la Nación a las provincias.
  • Impacto en la competitividad: La falta de inversión en infraestructura afecta la competitividad del país a nivel internacional, ubicando a Argentina en el puesto 56 del Ranking de Infraestructura del Índice de Competitividad Mundial.
  • Necesidad de aumentar la inversión: El informe recomienda aumentar la inversión en infraestructura, ya sea con fondos públicos o mediante esquemas de Participación Público-Privada (PPP), para mejorar la productividad del sector privado y su competitividad internacional.
  • Transferencias a Municipios: Las transferencias de capital de provincias a municipios también sufrieron una reducción, pasando de 0,3% a 0,2% del PBI entre 2023 y 2024.

La Fundación Mediterránea advierte que, de no revertirse esta tendencia, Argentina podría quedar rezagada en términos de desarrollo y competitividad.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…