ATE se suma al paro nacional contra las políticas de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su adhesión al paro nacional convocado por las dos Centrales de Trabajadores (CTA) para este jueves 5 de diciembre. La medida de fuerza, que contará con la participación de diversas organizaciones sociales, busca expresar el rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
«Este año ha sido extremadamente difícil para los trabajadores estatales. Desde febrero hemos sido testigos de una ola de despidos en todo el país, con el objetivo de dejar sin ingresos a numerosas familias», denunció Mercedes Cabezas, secretaria general de ATE a nivel nacional.
Cabezas criticó duramente las políticas de ajuste del gobierno, señalando que «55 de 185 altos funcionarios públicos tienen vínculos con empresas privadas, lo que demuestra un claro conflicto de intereses». Según la dirigente sindical, estos funcionarios son los principales responsables de la situación de precariedad en la que se encuentran los trabajadores, cuyos salarios se encuentran muy por debajo de la canasta básica.
«No podemos permitir que se siga atacando a los trabajadores y a sus familias. Es por eso que llamamos a la unidad y a la movilización», afirmó Cabezas. La dirigente también cuestionó la ausencia de la CGT en esta convocatoria, señalando que «no se entiende cómo no convocan a un paro. No hay solidaridad o no pertenecen a la misma clase».
La movilización de este jueves se espera que sea multitudinaria y se desarrollará en distintas ciudades del país. Los manifestantes exigirán la inmediata suspensión de los despidos, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y el cumplimiento de las paritarias nacionales.
La ATE, junto a las CTA y organizaciones sociales, saldrán a las calles para expresar su descontento con las políticas del gobierno de Milei y defender los derechos de los trabajadores.
Creado:
3 diciembre, 2024