Siguen las Obras de Infraestructura Vial, Hídrica y Educativa en el Departamento Atamisqui y Alrededores
En el marco de las recientes inauguraciones en Tasigasta, el Gobierno provincial continúa avanzando con importantes proyectos de infraestructura en el departamento Atamisqui y zonas cercanas. A través del Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua, se priorizan obras viales, educativas e hídricas que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes.
Infraestructura Vial en Progreso
Se encuentran en etapa avanzada los trabajos de mejoramiento de 8 kilómetros del camino que conecta la Ruta N° 9 con la localidad de El Hoyón. Esta obra busca mejorar la conectividad regional, facilitando el acceso y la movilidad para los residentes y productores locales.
Renovación Educativa
En materia educativa, la Dirección General de Arquitectura inició una serie de mejoras estructurales en instituciones clave:
- Escuela N° 923 “Ramón Aguilar” (El Hoyón): Se llevan a cabo trabajos de demolición y renovación de techos, cielorrasos, pisos y revoques, además de la construcción de un patio de formación cubierto.
- Escuela N° 717 (Puerta Grande): Se realizan refacciones integrales, incluyendo la reconstrucción de techos, pisos y actualización de la instalación eléctrica.
- Jardín de Infantes Anexo N° 401: Se construye una nueva sala con sanitarios, un aljibe y cerca perimetral, contribuyendo a un entorno seguro y funcional para los más pequeños.
Mejoras Hídricas Regionales
En paralelo, la Administración Provincial de Recursos Hídricos trabaja en la limpieza y mantenimiento de 35 kilómetros de canales menores en la Estación Hídrica N° 6. Estos canales benefician a los departamentos San Martín, Loreto, Salavina y Atamisqui, garantizando un manejo eficiente del recurso hídrico para el riego agrícola y el abastecimiento de las comunidades.
Entrega de Viviendas Sociales
El ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, inauguró recientemente cinco viviendas sociales en la localidad de Juanillo. Las obras, realizadas con fondos provinciales, fueron ejecutadas en colaboración con la Comisión Municipal de Juanillo, la Cooperativa de Trabajo «La Atamisqueña» y la Asociación Club Social y Deportivo «La Pachanga». Estas nuevas viviendas no solo resuelven la necesidad habitacional, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local.
En el acto de entrega, el ministro Niccolai destacó:
«Estas acciones forman parte de un compromiso con la comunidad. Seguiremos impulsando programas que transforman la vida de las familias y combaten problemáticas como el Chagas, mejorando las condiciones de vida en cada rincón de la provincia.»
Compromiso con el Futuro de Atamisqui
Estas obras demuestran el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible y la inclusión social en Santiago del Estero, fortaleciendo las bases para un futuro prometedor en el departamento de Atamisqui y sus alrededores.
Creado:
30 noviembre, 2024