Santiago del Estero expuso en la asamblea nacional del Consejo Federal de Drogas sobre políticas públicas provinciales en adicciones

Santiago del Estero tuvo una activa participación en la última Asamblea Nacional del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), que se desarrolló con la presencia del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones; de autoridades de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y representantes de todas las provincias.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Roberto Esteban Moro, quien destacó la participación de las provincias en la construcción de la política pública en materia de adicciones, valorando el espacio del Consejo Federal y el trabajo articulado y sostenido con las provincias.

Claudia Tarchini, en representación de Santiago del Estero, expuso sobre los avances que se han conseguido en esta provincia, “en una política pública integral, integrada y sostenida, basada en evidencia”.

Resaltó que en materia de prevención Santiago del Estero lidera en políticas públicas en el ámbito educativo, con programas de prevención selectiva en todos los niveles educativos y sostenidos en tiempo, con la participación de distintos estamentos del Estado y organizaciones civiles.

También recordó como un “gran hito y modelo en el trabajo de prevención de Santiago del Estero la incorporación en el calendario escolar de cuatro jornadas institucionales”, con propuestas diseñadas para cada nivel que impactan a instituciones educativas de gestión pública y privada en todos los niveles de la provincia.

Un capítulo aparte fue la presentación de la Red de Abordaje Integral de las Adicciones de Santiago del Estero (Raase), una experiencia considerada modelo en el país, donde la política pública se consolida desde la mirada y retroalimentación de cada actor social.

“Nuestro trabajo –dijo Tarchini- se fortalece día a día con el compromiso de todos los sistemas que integran el Estado provincial integrando a las organizaciones sociales y a comunidad en general con prácticas basadas en evidencia, con una base de datos integrados en articulación con la red de observatorios locales y nuestro observatorio provincial, entendiendo que ésta es una tarea donde todas las personas son y hacen la diferencia cada día”.

Más Noticias de hoy


Noticias
Inauguran dos centros para la recuperación de jóvenes con adicciones: un paso firme hacia la inclusión y la esperanza
En un contexto donde las adicciones se han convertido en una de las problemáticas sociales más…
Policiales
¿Quién es “Dios”? El delirante “enviado de Milei” detenido en Colonia Dora tenía antecedentes por narcotráfico y pedido de internación psiquiátrica
Una situación insólita, con tintes tragicómicos pero profundamente preocupante, se vivió en la…
Policiales
Detenido «Diyi» la comunidad de Añatuya conmocionada por cruel caso de violencia animal
Un hombre conocido como "Diyi" fue detenido ayer en una zona montuosa de Añatuya, departamento…
Policiales
Violento despiste en Ruta 21: un auto cayó a un canal tras perder el control
Un automóvil con dos ocupantes cayó a un canal de drenaje tras protagonizar un despiste en la …
Policiales
Caballos sueltos: El peligro constante en rutas santiagueñas causa otro accidente
La imprudencia volvió a teñir de peligro las rutas santiagueñas. En la mañana de este sábado, …
Noticias
Zamora, el padre Pepe y el cardenal Bokalic unidos por la lucha contra las adicciones
En un acto cargado de emoción y compromiso social, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este …
MiPago
El Gobernador Zamora participó de los actos del día de la bandera y del juramento de los cadetes de policía
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este viernes por la mañana la ceremonia por el Día de la…
MiPago
Creatividad y patriotismo: exitosa muestra de banderas en el Secundario N°5 de Selva
En el marco del Día de la Bandera, alumnos del Colegio Secundario N°5 "Fray Francisco de Victo…