Avanza la obra del acueducto Simbolar-Añatuya

En el marco de las obras prioritarias en materia hídrica que impulsa el gobierno provincial, avanza la obra del nuevo acueducto Simbolar-Añatuya que ya está construido en un 50% y que permitirá llevar adelante un ordenamiento del recurso hídrico beneficiando a las poblaciones de Estación Simbolar, La Cañada, Suncho Corral, Matará, Añatuya y otras localidades del interior.


La ejecución de la obra de construcción del acueducto El Simbolar – Añatuya, se lleva adelante en el marco de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y nacional y lo lleva adelante una empresa santiagueña.
En este sentido, el titular del Ente Regulador de Agua y Cloacas ERSAC), CPN Juan Roitman que realizó un recorrido por la obra del acueducto Simbolar-Añatuya, manifestó: “Este nuevo acueducto construido con pvc y fibra de vidrio busca reforzar el servicio del ya existente que está funcionando desde el año 1957 construido de cemento y que constantemente necesita mantenimiento debido a sus limitaciones en la provisión de agua potable para distintas localidad desde Estación Simbolar hasta llegar a Añatuya”.


En cuanto al nuevo acueducto, Roitman, detalló: “se está realizando con un material de plástico PVC y con fibra de vidrio PRFV. Se trata de un material moderno muy resistente de mayor capacidad que el acueducto anterior. Va a llevar más cantidad de agua y tiene por finalidad asegurar un importante flujo de agua desde Estacion Simbolar hasta Añatuya”.


Además, el director del ERSAC, especificó, “Es una obra de 180KM que hoy ya está avanzada con el 50%, y consta: de un primer tramo, conformado por las localidades de Estación Simbolar y Clodomira, Departamento Banda; Suncho Corral, (Departamento Juan Felipe Ibarra) Pampa Mayo, La Cañada (Figueroa) y Uritu Huasi (Figueroa) y de un segundo tramo que pasa por Suncho Corral, Añatuya (Taboada) ,Tiun Punco, Matara, Llajta Mauca, Canal Melero y Puní Tayoj en el departamento Juan Felipe Ibarra. Esta obra está dentro de los planes sociales que tiene el gobierno de la provincia de no hacerle faltar agua a nadie”, finalizó el director del ERSAC.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…