La Nación ya dio el ejemplo de prohibir la pirotecnia sonora en eventos

La capital de Santiago aún no dio el paso necesario para prohibir el uso de pirotecnia sonora.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmará en las próximas horas un decreto que prohibirá el uso de pirotecnia sonora en todos los eventos públicos oficiales.

La decisión se tomó en el contexto del pedido de diversas organizaciones, como la Sociedad Argentina de Pediatría, de evitar el uso casero y limitarlo a espectáculos oficiales donde sean manipulados por expertos. Sin embargo, Fernández tomó la decisión de que, al menos en el marco de actividades organizadas por el Estado, no se use más.

De esta forma, el último evento que habrá registrado fuegos artificiales sonoros será el de la asunción del último gobierno, el 10 de diciembre pasado.

El decreto del Presidente sigue una tendencia que se da en municipios y provincias del país. Durante diciembre muchos distritos intensificaron los controles del uso y la venta de pirotecnia. En la provincia de Buenos Aires ya son alrededor de 25 municipios que prohíben el uso de productos sonoros. En Vicente López, donde gobierna Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, se decidió que no se usará pirotecnia en los espectáculos o festivales locales “por las consecuencias y los riesgos que tienen los estruendos en las personas, los animales y el ambiente”.

En Tucumán, Mar del Plata, Salta capital y Comodoro Rivadavia, entre otros, también están prohibidos. No así en Santiago del Estero, tal es el caso de la capital, que aún no dio el ejemplo con la iniciativa, a comparación de otras ciudades del interior del territorio santiagueño.

En Provincia de Buenos Aires, Almirante Brown “prohíbe la venta de artificios pirotécnicos que contengan efecto audible de estruendo o estampido” en todo el distrito. Es pirotecnia sonora: petardos, fósforos, baterías, volcán, morteros, morteros con bomba, bombas, foguetas, tortas, cañas voladoras y cañas voladoras con paracaídas, entre otros.

Más Noticias de hoy


Política
Jorge Mukdise llega a Bandera para encabezar un conversatorio con vecinos del interior provincial
El intendente de Termas de Río Hondo y primer candidato a diputado nacional por el Frente Cívi…
Noticias
Autoridades provinciales participaron de los festejos por el Día del Camino y del Trabajador Vial
autoridades provinciales se dieron cita para celebrar el Día del Camino y del Trabajador Vial,…
Noticias
Adelantan el pago de la primera cuota del bono de fin de año
De acuerdo a lo solicitado por la Mesa de Diálogo y Trabajo, el Ministerio de Economía de la p…
Política
Larcher y Mirolo respaldaron a Cristian Rojas y destacaron su compromiso con el desarrollo de Beltrán
Un llamado a acompañar a un luchador y emprendedor comprometido con su ciudad Beltrán vivió…
Deportes
Emocionante final en Las Termas: el público “fierro-adicto” vivió una jornada a pura adrenalina
El rugir de los motores volvió a estremecer al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo …
Política
El nuevo tope de ANSES deja fuera de las asignaciones familiares a quienes apenas superan el límite salarial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes de ingresos para…
Policiales
Agravan los cargos contra la influencer santiagueña Valentina Olguín por defraudación a cinco gobernadores
El fiscal federal de Tucumán, Agustín Chit, resolvió agravar los cargos contra la influencer s…
Noticias
Atamisqui y Frías fueron sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA
Con una destacada participación de estudiantes, docentes y organizaciones, se llevó a cabo la …