La Nación ya dio el ejemplo de prohibir la pirotecnia sonora en eventos

La capital de Santiago aún no dio el paso necesario para prohibir el uso de pirotecnia sonora.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmará en las próximas horas un decreto que prohibirá el uso de pirotecnia sonora en todos los eventos públicos oficiales.

La decisión se tomó en el contexto del pedido de diversas organizaciones, como la Sociedad Argentina de Pediatría, de evitar el uso casero y limitarlo a espectáculos oficiales donde sean manipulados por expertos. Sin embargo, Fernández tomó la decisión de que, al menos en el marco de actividades organizadas por el Estado, no se use más.

De esta forma, el último evento que habrá registrado fuegos artificiales sonoros será el de la asunción del último gobierno, el 10 de diciembre pasado.

El decreto del Presidente sigue una tendencia que se da en municipios y provincias del país. Durante diciembre muchos distritos intensificaron los controles del uso y la venta de pirotecnia. En la provincia de Buenos Aires ya son alrededor de 25 municipios que prohíben el uso de productos sonoros. En Vicente López, donde gobierna Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, se decidió que no se usará pirotecnia en los espectáculos o festivales locales “por las consecuencias y los riesgos que tienen los estruendos en las personas, los animales y el ambiente”.

En Tucumán, Mar del Plata, Salta capital y Comodoro Rivadavia, entre otros, también están prohibidos. No así en Santiago del Estero, tal es el caso de la capital, que aún no dio el ejemplo con la iniciativa, a comparación de otras ciudades del interior del territorio santiagueño.

En Provincia de Buenos Aires, Almirante Brown “prohíbe la venta de artificios pirotécnicos que contengan efecto audible de estruendo o estampido” en todo el distrito. Es pirotecnia sonora: petardos, fósforos, baterías, volcán, morteros, morteros con bomba, bombas, foguetas, tortas, cañas voladoras y cañas voladoras con paracaídas, entre otros.

Más Noticias de hoy


Deportes
El Fútbol de Bandera en Marcha: Nuevas Decisiones y Esperanzas para la Temporada 2025
El fútbol de Bandera vuelve a cobrar vida con la reciente conformación de una subcomisión reno…
Política
Averías cierra un año de logros y esfuerzos, importante balance 2024 del Comisionado José Mialich
El comisionado municipal de Averías, José Mialich, presentó un balance de su gestión correspon…
MiPago
Misa en memoria de Leo Dan en la Catedral Basílica de Santigo del Estero
A diez días del fallecimiento de Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, una emotiva …
Deportes
Central Córdoba suma refuerzos de peso para la temporada 2025
Central Córdoba de Santiago del Estero continúa reforzándose para encarar la exigente Liga Pro…
Noticias
Santiago del Estero se asfixia de calor: 40° y alta humedad
La "Madre de Ciudades" se prepara para una nueva jornada agobiante. El Servicio Meteorológico …
MiPago
Icaño y sus «Trincheras» un clásico del verano en el sudeste santiagueño
Las tradicionales Trincheras de Carnaval de Icaño ya tienen fecha: se celebrarán los días 15, …
Deportes
El «Estadio Único» ¡Un nuevo destino turístico en Santiago del Estero!
El emblemático Estadio Único "Madre de Ciudades" se consolida como un destino imperdible para …
Deportes
Sarmiento afianza su proyecto y va por más: Martel continúa y llegan refuerzos de jerarquía
Junín se prepara para vivir otra temporada apasionante de fútbol. Club Atlético Sarmiento, tra…