Proyecto Sobre Datos Para el Desarrollo Económico – Social Regional en la provincia

En el Forum fue la presentación de Proyecto sobre datos para el desarrollo Económico – social Regional con presencia del Gobernador

El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora participó del acto de Presentación de Proyecto Sobre Datos Para el Desarrollo Económico – Social Regional en Santiago del Estero que se llevó a cabo en el Fórum, junto al director del observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Dr. Agustín Salvia. Acompañaron la apertura, vice gobernador, Dr. Carlos Silva Neder; Jefe de Gabinete, Elías Suárez; ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai; ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, ministros, legisladores Nacionales, Provinciales, Intendentes, Comisionados municipales y directores de Hospitales de toda la Provincia.

En primer momento, en el salón Estrella del Norte del Fórum se desarrolló una reunión, donde el Dr. Agustín Salvia destacó la mirada de la política pública del Dr. Zamora expresando, “enfocar en el campo científico – académico, hacer un aporte y una integración al desarrollo integral de las sociedades de la Provincia o de un País no es para hacer con todos sino para construir, y ese es el gran mensaje que incluso enseña a otros estados del País”.

Durante ese breve acto, el Gobernador entregó obsequios al director del Observatorio, consistente en un libro de la provincia, Martín Fierro traducido al quichua por don Sixto Palavecino y la Cruz de Matará.

Luego, se proyectó un video institucional con distintas imágenes y datos sobre el crecimiento y el desarrollo que se lleva adelante en todo el territorio provincial.

Al momento de los discursos, el director del observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Dr. Agustín Salvia manifestó “es un orgullo estar acá, habiendo firmado con la Provincia un convenio de cooperación, para la construcción de mejores políticas públicas, y más que nos hayan elegido y convocado a lo que creo que es una epopeya y por la cual felicito enormemente al gobierno y el estado de la provincia por tener esta osadía”.

Salvia agregó “nos sentimos muy contentos de ser convocados a este ejemplo de política pública, a un modelo de política pública, donde al campo académico no se lo llame solamente para una foto sino para, efectivamente, producir conocimiento.  Felicito esta vocación, porque creo que construye un nuevo modo de pacto social, cree en la nueva institucionalidad en un momento donde hay que innovar, es un momento donde las viejas recetas no funcionan y necesitamos innovar en todos los campos, en todos los frentes y dar un salto hacia adelante” y en el final agregó “como universidad católica argentina nos sentimos honradísimos de participar de esta epopeya”.

Acto seguido, el Gobernador Gerardo Zamora expresó “estamos muy contentos, porque cuando firmamos este convenio hace algunos meses, habíamos definido esta fecha cerca de fin de año para comenzar un trabajo que se ha realizado durante esta jornada en esta convocatoria que incluye, no solamente al sector estatal, sino sectores de la organización civil de Santiago del Estero para tratar de llevar adelante lo que acaba de definir muy bien el Dr. Salvia”.

Continuó, “nos hemos fijado, además de las metas del 2030 a la cual nos hemos adherido a la ONU, fijar unas propias metas para que nos sirvan como guía, como norte, objetivos a seguir, quizás en el mediano y muy largo plazo, tratando de pensar en los próximos años que vienen”.

En el final el Gobernador Zamora recordó las siete metas que se fijó el gobierno provincial para los 200 años de la Autonomía Provincial: “incremento de la incidencia del producto bruto geográfico provincial en el PBI nacional; ampliar la cobertura hídrica en el territorio provincial y mejorar la eficiencia del uso del agua; cobertura universal de salud; incluir en los planes educativos, actividades orientadas a las líneas de nuestro desarrollo provincial; mejoramiento de gestión de los recursos y gastos basados en resultados; ordenamiento urbano, territorial y social; aumentar la generación propia de energía en base a fuentes renovables. Son metas que nos hemos impuesto y para eso es necesario que trabajemos todos”, cerró el Gobernador.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…