La Justicia Investiga una nueva denuncia de abuso sexual en el Ejército Argentino
Un miembro del Ejército Argentino, oriundo de una ciudad del interior de la provincia de Santiago del Estero, ha sido denunciado por su hermana por abuso sexual simple en reiteradas oportunidades, tanto cuando ella era menor de edad como en episodios posteriores.
La víctima, luego de trasladarse a Buenos Aires junto a la familia del acusado, decidió denunciar los hechos, revelando un calvario de abuso que se extendió a lo largo de varios años y en diferentes locaciones.
- Denuncia y Primera Investigación: La denuncia fue radicada en Buenos Aires, lo que llevó a la Justicia de esa provincia a iniciar una investigación en conjunto con sus pares del Centro Judicial Añatuya (Santiago del Estero).
- Indagatoria del Acusado: El soldado fue indagado en sede judicial, pero optó por abstenerse de declarar.
- Recolección de Pruebas: Se realizaron diversas diligencias, incluyendo entrevistas psicológicas y pericias médicas a la víctima, cuyos resultados fueron incorporados al expediente.
- Fortalecimiento de la Causa: Las pruebas recabadas hasta el momento permiten considerar que el delito está prácticamente acreditado, lo que hace prever que el caso sea elevado a juicio oral.
Situación Procesal del Acusado
- Libertad Provisional: A pesar de la gravedad de los cargos y la solidez de las pruebas, el acusado continúa en libertad hasta el juicio oral, dado que la pena mínima por el delito de abuso sexual simple es de cuatro años.
- Continuidad en el Ejército: El soldado sigue cumpliendo sus funciones en el Ejército Argentino, aunque existe la posibilidad de que sea trasladado a otra provincia.
- Juicio Oral: Se espera que el caso sea elevado a juicio oral en un futuro cercano, donde el acusado tendrá la oportunidad de defenderse ante un tribunal.
- Testimonios: Serán citados a declarar los testigos que puedan aportar elementos probatorios al caso.
La denuncia por abuso sexual contra un miembro del Ejército Argentino revela una problemática que trasciende el ámbito militar y pone de manifiesto la importancia de garantizar la justicia para las víctimas de estos delitos.
La investigación llevada a cabo por las autoridades judiciales demuestra un compromiso por esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, la libertad provisional del acusado, a pesar de la gravedad de los cargos, plantea interrogantes sobre la protección de las víctimas y la celeridad de los procesos judiciales en casos de abuso sexual.
Creado:
27 diciembre, 2024