Informe sobre los líderes de Peta y su lucha por la libertad

Cinco «líderes supremos» de la caída plataforma Peta buscan recuperar su libertad esta semana, pese a enfrentar posibles fianzas millonarias. Entre martes y viernes, se realizarán audiencias clave donde los defensores argumentarán que han cesado los riesgos procesales que justificaron.

Los acusados

  • José Carlos Pinto ,
  • Sebastián Amado , defender
  • Alejandro Silva Carmona , con
  • César Pineda , representado
  • María Corbalán , asistida por Federico Sayah Correa y Sergio Wintten.

El caso Peta

La plataforma Peta, un esquema piramidal que operó entre 2023 y mediados de 2024, atrajo a casi 100.000 usuarios con promesas de duplicar inversiones, las cuales partían desde U$S 114. Durante su agosto, generó un movimiento económico estimado en U$S 24 millones. Sin embargo, colapsó en julio de 2024, dejando sin fondos a los usuarios que intentaron retirar sus inversiones.

El 18 de septiembre, siete líderes fueron detenidos. En octubre, dos de ellos, Jorge Carabajal y Lorena Frías, recuperaron su libertad tras una resolución favorable del juez de Control y Garantías, Rodolfo Améstegui, aunque la Fiscalía apeló esta decisión.

Estrategia de los Abogados

La defensa argumenta que el próximo 23 de diciembre expiran los dos meses de prisión preventiva y que los plazos legales ya se habrían cumplido. Este será el principal fundamento para solicitar la libertad de los detenidos ante el juez Sergio Guillet.

No obstante, incluso si obtienen una decisión favorable, los acusados ​​deberán enfrentar el desafío de pagar fianzas que podrían ascender a $10.000.000 cada una. Esto se fundamenta en el precedente de una eximición de prisión fijada meses atrás en $5.000.000 y en el monto estimado de la estafa colectiva.

La Carrera continúa

Con las fiestas de Navidad y Año Nuevo acercándose, el tiempo apremia tanto para los abogados como para los acusados. Dada la inminente paralización de la actividad judicial, esta semana se considera crucial para resolver la situación procesal de los cinco

Voceros cercanos indicaron que los familiares de los acusados ​​ya han comenzado a vender bienes para reunir los fondos necesarios en caso de que se impongan las millonarias fianzas.

Perspectivas

El resultado de las audiencias definirá no solo la situación inmediata de los acusados, sino también los posibles próximos pasos en un caso que ha dejado huellas profundas entre millas de afectados y generado un debate público sobre la regulación y prevención de esquemas piramidales.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…