Conflicto de Tierras: La querella solicita investigar una asociación ilícita

El conflicto de tierras entre empresarios y pobladores locales en los departamentos Aguirre y Mitre continúa generando tensiones y enfrentamientos judiciales. Los incidentes, ocurridos los días 21 y 22 de octubre, involucran a la «seguridad» de un empresario español y han dejado dos heridos, dos detenidos y denuncias de abuso de poder, secuestro y uso excesivo de la fuerza armada.

Hechos Recientes

Los pobladores de la región denunciaron el uso de armas de fuego por parte de la seguridad del empresario español Adolfo Fuentes Barrau, propietario del establecimiento «Las Abras», durante el conflicto. Aseguran que se utilizaron balas anti tumulto y que las acciones fueron coordinadas por el empresario cordobés Andrés Cadamuro, quien afirmó ser «ajeno» a los incidentes y a la violencia denunciada. Sin embargo, la presencia de su «seguridad privada» en la zona, presuntamente armada con pistolas 9 mm y chalecos antibalas, ha sido objeto de investigación y crítica.

Acusaciones y Avances Judiciales

Ante la gravedad de los hechos, los abogados Matías García Crespi y Vicente García presentaron una querella en los tribunales de Añatuya en representación de las víctimas, exigiendo que el caso sea investigado como una «asociación ilícita». La querella argumenta que los actos violentos responden a un modus operandi organizado, en el cual Cadamuro y su empleado Franco Darío Luna habrían participado activamente.

En respuesta a estas acusaciones, la jueza de Control y Garantías, Gladys Liliana Lami, estableció un plazo de 10 días de detención preventiva para Cadamuro y Luna, imputados por el fiscal Guillermo Farías por «amenazas calificadas y lesiones leves». Los querellantes, sin embargo, consideran que los cargos deben ampliarse para incluir la figura de asociación ilícita, dado que, según ellos, existe una posesión y uso ilegítimo de armas de fuego por parte de la seguridad del empresario.

Declaraciones de la Querella

El abogado Matias García Crespi sostuvo que Cadamuro “no actuó solo”, subrayando la necesidad de que la Fiscalía instruya el caso bajo los cargos de asociación ilícita, al considerar que los hechos reflejan la metodología de una “banda armada”. En su presentación, los abogados recalcaron la gravedad del caso y el uso de armas de fuego, chalecos antibalas y otros elementos que fueron incautados por la policía local en el sitio.

La querella ha solicitado que el Ministerio Público Fiscal profundice la investigación para esclarecer si existe una red organizada detrás de estos hechos, cuyo propósito sería intimidar a los pobladores en medio de un conflicto territorial cada vez más complejo.

Abogado Matias García Crespi

Reflexión Final

Este caso evidencia la persistencia de conflictos de tierras en áreas rurales del país, donde las disputas entre pobladores y grandes propietarios derivan en actos de violencia y judicialización. La denuncia de una posible «asociación ilícita» agrava aún más el caso y plantea interrogantes sobre el manejo de la seguridad privada en este tipo de disputas.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…