Disparos y Tensión por Camino Cerrado en el Departamento Mitre

Al menos dos hombres habrían resultado heridos por proyectiles antitumulto tras un enfrentamiento por tierras, ocurrido ayer en el paraje Las Abras, una zona rural del departamento Mitre, a 22 kilómetros al oeste de Pinto, Aguirre. El conflicto, que tiene como eje la disputa por el acceso a caminos rurales, involucró a dos bandos enfrentados y ha elevado la tensión en la región.

Según los primeros informes, el enfrentamiento se produjo cuando varios hombres armados habrían cercado con alambre un camino, bloqueando el paso de los lugareños. Este hecho generó el reclamo de varias familias vinculadas al Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), quienes, tras las nueve de la mañana, confrontaron a los responsables de cerrar el acceso. El altercado habría culminado con disparos de balas antitumulto, en un intento de dispersar a las personas involucradas. Sin embargo, las amenazas de que el conflicto se intensificaría hoy, mantienen la situación en vilo.

Intervención Policial

El personal de la Seccional 17 de Pinto intervino tras el incidente, pero la tensión entre los grupos persiste. Según fuentes policiales, el conflicto se originó en la ruta N° 13 y abarca los parajes Pampa Atun y San Antonio, zonas donde también se reportaron cierres de caminos con alambrado.

Protagonistas del Conflicto

Por un lado, el sector empresarial involucrado en el conflicto estaría encabezado por Franco Luna, Diego Daniel Kemel, quien actuó como «veedor», y Andrés Cadamuro, domiciliado en Pinto, quien se identificó como arrendatario del campo, propiedad de Alfonso Fuentes Barrau. Según la versión de este grupo, el cierre de los caminos estaría justificado por derechos de propiedad y arrendamiento.

No obstante, el Mocase sostiene una versión distinta, argumentando que las tierras en cuestión no tienen propietarios legales y, por ende, nadie tendría la potestad de cerrar los caminos, un recurso vital para las familias campesinas de la zona.

El conflicto, que refleja la pugna histórica por la tierra en Santiago del Estero, continúa sin resolverse y ha generado preocupación entre las autoridades y los habitantes de la región, ante el temor de que la situación pueda escalar.

Fuente: El Liberal

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…
Policiales
Brutal ataque y robo a una niña de 11 años: le cortaron el cuello en Las Termas
Un violento hecho conmueve a la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Una niña de apenas 11 años …