El Gobierno anunció un aumento para las prestaciones por discapacidad
Se dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad. El último incremento fue del 0,5% en diciembre de 2024.
El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), autorizó un fuerte aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad. Esta mejora se aplicará en tres tramos sucesivos entre los meses de octubre y diciembre de 2025.
La suba se materializó gracias a una «decisión administrativa del Jefe de Gabinete de la Nación» y, según ANDIS, «busca fortalecer el sistema de atención, garantizando que las prestaciones estén por encima de la inflación proyectada para 2025».
Con este aumento, se verán beneficiados los profesionales y prestadores que brindan servicios esenciales como internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, y atención médica y de rehabilitación.
Desde el organismo destacaron que la medida «no solo otorga previsibilidad al sistema, sino que también reconoce el trabajo y el compromiso de los profesionales que acompañan a las personas con discapacidad todos los días».
El incremento se estableció después de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo sobre la oposición. Y llega con demora. El último aumento había sido del 0,5% en diciembre de 2024. El retraso provocó corte de algunos servicios, el cierre de centros de atención y la demora en el pago de prestaciones.
Creado:
29 octubre, 2025





