Gerardo Zamora, la voz institucional del federalismo santiagueño

El gobernador Gerardo Zamora participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, una reunión que marcó un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.
El mandatario santiagueño fue uno de los veinte gobernadores presentes en la mesa de diálogo donde se abordaron las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026.

Desde el entorno de la Gobernación de Santiago del Estero se destacó que la convocatoria tuvo como finalidad “iniciar un diálogo institucional que permita avanzar en la aprobación del presupuesto para el año próximo” y, en paralelo, “conocer los anteproyectos de reformas estructurales que el Ejecutivo nacional enviará al Congreso”.

En un escenario nacional caracterizado por la tensión política y económica, Zamora asumió nuevamente un rol institucional y moderado, priorizando la defensa del federalismo y los recursos provinciales.
El mandatario santiagueño, que desde el inicio de la gestión libertaria ha mantenido una posición prudente pero firme frente a los recortes nacionales, participó de esta cumbre con la intención de reinstalar el debate por la distribución de fondos y la coparticipación.

Durante la reunión, los gobernadores —entre ellos Zamora— insistieron en la necesidad de revisar el reparto de impuestos nacionales, especialmente los fondos vinculados al impuesto a los combustibles líquidos, una demanda recurrente que busca aumentar la porción que llega a las provincias.
Este reclamo cobra especial relevancia para distritos como Santiago del Estero, que dependen en gran medida de la inversión pública nacional para sostener su ritmo de obra e infraestructura.

Fuentes cercanas al mandatario indicaron que Zamora mantuvo una actitud “constructiva, pero con firmeza en los planteos”, en línea con su perfil de defensor del federalismo productivo y promotor de consensos.
En ese sentido, su participación reafirma el posicionamiento de Santiago del Estero como una provincia que busca diálogo sin resignar autonomía, apostando a la cooperación institucional, pero reclamando reglas claras y previsibilidad fiscal.

En el contexto actual, donde el Gobierno nacional impulsa un fuerte ajuste del gasto público, la presencia de Zamora en la Casa Rosada simboliza un gesto de madurez política y apertura, aunque también de cautela estratégica: acompañar la discusión sobre las reformas, sin dejar de lado la defensa de los intereses provinciales y de las políticas de desarrollo social y de infraestructura que Santiago del Estero viene sosteniendo desde hace dos décadas.

Más Noticias de hoy


Política
«Nuestra visión sobre lo que viene»: el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones
La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provi…
Noticias
Prefectura alertó que no hay lugares habilitados para bañarse en el embalse ni en el río Dulce
Teniendo en cuenta que se aproximan meses donde altas temperaturas comienzan a tomar protagoni…
Policiales
Dolor y Conmoción en Quimilí por la Trágica Muerte de un Joven Peón Rural
Una profunda consternación sacude a la ciudad de Quimilí, en el departamento Moreno, tras el t…
Policiales
Misterio en Laguna Balla: hallan muerto a un peón rural y buscan establecer las causas del deceso
Un enigmático hallazgo sacudió la tranquilidad del paraje Laguna Balla, en el departamento Mor…
Política
Milei y los gobernadores: señales de diálogo, tensiones por los fondos
Tras meses de cruces y desconfianzas, el presidente Javier Milei encabezó una reunión con 20 g…
Noticias
Choferes y empresarios sin acuerdo: convocan a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo
El conflicto entre los choferes del transporte urbano y los empresarios del sector continúa si…
Deportes
Lucas Moyano, Entrenador de Unión y Juventud: «La Concentración y el Compromiso son Clave para los Play-offs»
Tras una victoria crucial que consolida a Unión y Juventud como líder de la primera división d…
Política
Gerardo Zamora, entre los gobernadores dialoguistas que convocó Milei: la política santiagueña mantiene su peso en la escena nacional
En una nueva jugada política tras las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei conv…