Concientización Vital en Bandera: Charla del Dr. Almeida sobre Accidentes de Moto y Traumatismos de Cráneo
proteger el cerebro con el casco es el acto más importante para preservar la vida y evitar el dolor irreversible en las familias.
El Hospital «Eliseo Ogallar»y FM San Francisco de Bandera fue el escenario de una crucial charla informativa a cargo del Dr. Alejandro Almeida, quien abordó la grave problemática de los accidentes de motocicleta y sus devastadoras consecuencias, haciendo especial hincapié en la necesidad de proteger el cerebro, nuestro «bien más preciado».
Alarmantes Estadísticas y Causas Principales
El Dr. Almeida comenzó su exposición con datos impactantes a nivel nacional y regional, obtenidos de las últimas estadísticas de 2024:
- El 46% de los accidentes de tránsito están relacionados con motocicletas.
- Se registran aproximadamente 4 muertes diarias por accidentes de moto en el país.
- Lo más alarmante: el 61% de estos fallecimientos se concentra en nuestra zona, el NOA y NEA (Noroeste y Noreste Argentino).
- Las víctimas son predominantemente hombres (relación 3 a 1) en un rango de edad que va de los 15 a los 36 años.
El médico atribuyó las causas principales de estos siniestros a tres factores:
- No usar correctamente los medios de protección, fundamentalmente el casco.
- Tener vehículos sin la iluminación y el funcionamiento adecuados.
- No respetar las normas de tránsito.
El Cerebro: Límite de Resistencia y Consecuencias del Impacto
El Dr. Almeida dedicó gran parte de la charla a explicar la fragilidad y la compleja protección del cerebro, destacando que el cráneo y sus membranas (duramadre, aracnoides, piamadre) solo tienen un límite de resistencia ante la energía de un impacto.
Señaló que la ausencia del casco provoca que la fuerza actúe directamente sobre el cráneo, llevando a tres tipos de lesiones progresivas:
| Tipo de Lesión | Descripción | Pronóstico |
| Conmoción Cerebral | El cerebro se sacude. El paciente queda atontado o mareado temporalmente (similar al knock out en boxeo). | Leve. Recuperación en pocas horas sin secuelas. |
| Contusión Cerebral | El cerebro se golpea e inflama, pudiendo generar un pequeño sangrado (contusión hemorrágica). | Leve a Moderado. Requiere medicación para desinflamar. |
| Hematoma Intracraneano | Sangrado grave que rompe una arteria, creando un «charquito de sangre» que causa hipertensión endocraneana. | Grave y Crítico. Puede requerir cirugía de descompresión (abrir una «ventana» en el cráneo) y pone en riesgo la vida por herniación cerebral. |
La Triste Realidad de la Muerte Cerebral
Con crudeza y realismo, el profesional compartió experiencias de la guardia, lamentando que el daño cerebral grave es, a menudo, irreversible.
«Si el cerebro muere en un accidente, se llama muerte cerebral, ahí no hay vuelta atrás. Te desconectan el respirador y el paciente fallece… El cerebro no se trasplanta, cuando se murió se te apagó la luz y no hay nada que hacer.»
El médico interpeló a los presentes a reflexionar sobre la importancia de la prevención y de no tener una «mente pobre» que solo piensa en los placeres a corto plazo. «Yo les pido a los que están escuchando que hagan un ejercicio: cerrás los ojos y imagínate que ya no estás más… y no hay vuelta atrás,» sentenció, rogando a los padres no poner en riesgo la vida y el futuro de sus hijos por una imprudencia momentánea.
Otras Lesiones Graves por Accidente
El Dr. Almeida también se refirió a otras lesiones de alto riesgo que se presentan tras un siniestro vial:
- Lesiones Cervicales: Fracturas vertebrales que pueden dañar la médula espinal y provocar cuadriplejía o muerte por parálisis de los músculos respiratorios.
- Trauma de Tórax: Fracturas costales consecutivas pueden provocar una respiración paradójica y causar neumotórax hipertensivo, una lesión grave que requiere drenaje.
La charla concluyó con un llamado a la conciencia y la responsabilidad de cada conductor, enfatizando que proteger el cerebro con el casco es el acto más importante para preservar la vida y evitar el dolor irreversible en las familias.





