La kinesiología como puente entre el deporte y la salud: Santiago Antinori radicado en Uruguay, dictará un curso para capacitar a profesionales santiagueños
Desde Punta del Este, donde se desempeña como kinesiólogo del seleccionado uruguayo de rugby y de un equipo de fútbol profesional, Santiago Antinori, oriundo de la ciudad de Bandera (Santiago del Estero), dialogó con Radio Fantástica en el programa Interior Santiagueño, conducido por Gustavo Villavicencio.
En una entrevista cargada de emoción y orgullo, Antinori repasó su historia, los desafíos que atravesó y su inminente regreso a la provincia para dictar una capacitación de nivel internacional destinada a kinesiólogos, médicos y profesores de educación física.
“Me llena de orgullo y ansiedad volver a Santiago, esta vez como formador académico. Hace tiempo que no voy a la capital, y regresar con esta responsabilidad me emociona mucho”, contó Antinori, quien será el responsable del curso LCA 360, orientado al tratamiento y prevención de lesiones complejas, especialmente las de ligamento cruzado anterior, una de las más frecuentes en el ámbito deportivo.

El curso, que se dictará en Santiago del Estero Capital, busca actualizar a los profesionales locales en los avances de la rehabilitación y readaptación deportiva. “Hoy la kinesiología cambió mucho —explicó—. Ya no se trata solo de ver si el paciente ‘se siente bien’, sino de tomar decisiones basadas en mediciones objetivas, marcadores de rendimiento y parámetros que garantizan una vuelta segura a la competencia. Eso permite cuidar la salud del deportista, tanto profesional como amateur.”
Antinori recordó con cariño sus raíces y el papel que su pueblo tuvo en su vocación: “Crecí en el Club Unión y Juventud de Bandera, jugando al básquet con mis amigos. Siempre estuve rodeado de deporte, y eso fue lo que me impulsó a orientar mi carrera hacia la rehabilitación deportiva.”
Su camino no fue fácil. Desde su egreso del colegio secundario en Bandera, debió trasladarse a Córdoba para formarse en la Universidad Nacional, donde enfrentó las dificultades propias de quienes vienen del interior profundo. “Al principio me costó adaptarme a la universidad. Venía de un contexto distinto, pero la convicción y las ganas de aprender fueron más fuertes. Siempre tuve claro que quería dedicarme al deporte y eso me abrió muchas puertas.”
Desde Punta del Este a su tierra natal: el kinesiólogo santiagueño Santiago Antinori vuelve para compartir su experiencia en rehabilitación deportiva pic.twitter.com/jc9wO6mmfX
— Periódico Sur Santiagueño (@InfoSurSantiago) October 29, 2025
Hoy, instalado en Punta del Este y con una carrera consolidada en el alto rendimiento, Santiago Antinori lleva el nombre de su tierra con orgullo. Su regreso a Santiago del Estero no solo será un reencuentro con sus orígenes, sino también una oportunidad para compartir su experiencia con los profesionales locales y fortalecer la comunidad científica y deportiva de la provincia.
“Volver a mi provincia y poder aportar desde mi lugar es algo que me emociona profundamente. Uno nunca deja de ser santiagueño, esté donde esté”, concluyó emocionado.

📍 El curso LCA 360 se dictará próximamente en Santiago del Estero Capital, con cupos limitados para kinesiólogos, médicos y profesores de educación física interesados en actualizar sus conocimientos en rehabilitación deportiva.
Entrevista completa al Lic Santiago Antinori en Radio Fantástica:





