Doña Lola, la mujer que esperó toda una vida para ver su casa en pie

En el monte zona rural de Los Juríes, una historia sencilla y profunda emociona a toda la comunidad: a los 86 años, Doña Lola Vivas cumple su sueño de tener una vivienda digna.

En el silencio del monte santiagueño, donde el viento acaricia las copas del algarrobo y el sol cae lento sobre los caminos de tierra, vive Doña Lola Vivas. A sus 86 años, su mirada conserva esa mezcla de dulzura y coraje que solo tienen las personas que lo han esperado todo… y aún así, nunca dejaron de creer.

Su rancho, en el Lote 6 zona rural de Los Juríes, fue durante décadas su refugio y su orgullo. Allí crió cabras y gallinas junto a su hijo Julio Montenegro. Allí enfrentó los inviernos fríos, las lluvias que calaban las paredes de barro y los veranos duros del monte. Cada grieta del rancho era testigo de su paciencia, de su fe y de la esperanza que nunca se apagó.

Pero la historia cambió. Hoy, donde antes solo había tablas y chapas viejas, se levanta una nueva casa. Ladrillo a ladrillo, el sueño de Doña Lola comienza a tomar forma. “No pensé que iba a llegar este día”, dice entre lágrimas, mientras observa cómo el albañil acomoda el techo. Su voz se quiebra, pero su sonrisa ilumina todo el paisaje.

La emoción se contagia. Los vecinos del paraje, el intendente Javier Carbajal y los trabajadores que construyen la vivienda saben que no se trata de una obra más. Es un gesto de reparación y de amor. Un símbolo de lo que puede lograrse cuando la gestión pública tiene rostro humano, cuando el Estado llega hasta los rincones más olvidados.

Gracias al programa de viviendas sociales impulsado por el gobierno y acompañado por el ministro de Desarrollo Social, historias como la de Doña Lola dejan de ser sueños postergados. Son ejemplos vivos de cómo la dignidad puede tener forma de techo, de pared y de hogar.

El día que la visitamos, una tormenta amenazaba el cielo y la tierra parecía respirar hondo. Decidimos no sacar fotos, no hacer ruido. Porque la historia de Doña Lola no necesita luces ni discursos: se cuenta sola, con la verdad de una vida sencilla y la emoción de todo un pueblo que la vio esperar, resistir y, finalmente, sonreír.

Hoy, el monte santiagueño celebra con ella. Por fin, Doña Lola tendrá su casa. Un hogar donde el agua no entra, donde las paredes no tiemblan y donde podrá descansar en paz los años que le regale la vida.

Porque a veces, la felicidad también se construye… ladrillo a ladrillo, con esperanza.

Más Noticias de hoy


Noticias
¡René Loaisa, Héroe de Malbrán! condecorado en Córdoba
La emoción se hizo presente hoy en las instalaciones de la Escuela de Aviación Militar en la C…
MiPago
Importante capacitación para agentes de turismo: fortalecen conocimientos sobre la producción vitivinícola santiagueña
En el marco de las acciones de formación continua impulsadas por la Subsecretaría de Turismo, …
Noticias
Autoridades provinciales participaron del 121° aniversario de Tintina
Con un emotivo acto cargado de historia y orgullo local, la ciudad de Tintina celebró este mié…
Política
«Nuestra visión sobre lo que viene»: el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones
La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provi…
Noticias
Prefectura alertó que no hay lugares habilitados para bañarse en el embalse ni en el río Dulce
Teniendo en cuenta que se aproximan meses donde altas temperaturas comienzan a tomar protagoni…
Policiales
Dolor y Conmoción en Quimilí por la Trágica Muerte de un Joven Peón Rural
Una profunda consternación sacude a la ciudad de Quimilí, en el departamento Moreno, tras el t…
Policiales
Misterio en Laguna Balla: hallan muerto a un peón rural y buscan establecer las causas del deceso
Un enigmático hallazgo sacudió la tranquilidad del paraje Laguna Balla, en el departamento Mor…
Política
Milei y los gobernadores: señales de diálogo, tensiones por los fondos
Tras meses de cruces y desconfianzas, el presidente Javier Milei encabezó una reunión con 20 g…