¿Unión Nacional o centralismo encubierto?: La dura crítica de Mukdise tras la pérdida del MotoGP

¿Unión Nacional o centralismo encubierto?
Fuerte pronunciamiento del intendente Jorge Mukdise tras la decisión de trasladar el MotoGP a Buenos Aires

La decisión oficial de trasladar la sede del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP a partir del año 2027 desde Termas de Río Hondo al autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez ha generado un profundo malestar en Santiago del Estero, y especialmente en la ciudad termal, que durante una década se consolidó como epicentro del turismo deportivo internacional. Frente a esta medida, el intendente Jorge Mukdise expresó su postura con un fuerte y emotivo mensaje publicado en sus redes sociales.

El jefe comunal calificó el anuncio como un nuevo atropello del “centralismo porteño” hacia el interior productivo y turístico del país, y lo enmarcó dentro de una serie de decisiones políticas que atentan contra el verdadero federalismo, el desarrollo territorial equilibrado y la tan proclamada “unidad nacional”.

“Una afrenta a toda una región”

En su extenso y contundente comunicado, Mukdise remarcó que Termas de Río Hondo no solo se transformó en un destino de referencia mundial en materia de motociclismo gracias al MotoGP, sino que también representa un modelo de crecimiento basado en la cooperación entre el Estado, el sector privado y la comunidad.

“La ciudad creció con esfuerzo conjunto, con la inversión de su gente, del Estado y del empresariado que creyó en un proyecto turístico y deportivo sustentable”, expresó. “Esta medida no sólo es un golpe a Termas, es una afrenta a toda una región del país que apostó a desarrollarse con dignidad”.

“¿Dónde van los fondos del turismo?”

Mukdise también cuestionó duramente el destino de los fondos del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y los recursos que se recaudan mediante la tasa a los pasajes al exterior, supuestamente destinados a fortalecer el turismo federal.

“¿Qué destino tienen si no es para promover el turismo en todas las regiones? ¿Por qué se decide concentrar una vez más en Buenos Aires, una ciudad que ya tiene todo, incluso a costa del esfuerzo colectivo del país entero?”, preguntó el intendente, apuntando directamente a la gestión turística del actual Gobierno Nacional.

Crítica a la dirigencia nacional

Sin nombrarlos directamente, Mukdise responsabilizó tanto al Jefe de Gobierno porteño como al funcionario que, en los hechos, dirige la política turística del país. Los acusó de actuar con desesperación política y de contradecir los principios que alguna vez pregonaron, generando una nueva injusticia que poco tiene de equitativa o planificada.

“El accionar del virtual secretario de Turismo de la Nación —alguien que va a contramano de lo que pregonó durante su extensa y zigzagueante carrera política— constituye un nuevo acto de injusticia”, disparó el mandatario termeño.

Un llamado a la unidad federal

Lejos de expresarse desde el enojo o el lamento, Mukdise reafirmó la identidad y el temple del pueblo santiagueño, recordando episodios históricos de lucha, resistencia y resiliencia del norte argentino frente al poder central. “Los santiagueños hace rato que dejamos de llorar”, señaló. “Somos un pueblo trabajador, solidario, hospitalario… y seguiremos construyendo la Unidad Nacional desde esta ciudad termal, la más grande del mundo”.

Con este mensaje, el intendente Jorge Mukdise se convirtió en una de las voces más claras y firmes en defensa del federalismo real, en un contexto donde se profundiza el debate sobre la distribución de los recursos, las decisiones estratégicas del país y el rol que deben tener las provincias en la agenda nacional.

El traslado del MotoGP al Gálvez no solo implica una pérdida económica millonaria para Santiago del Estero, sino también un retroceso simbólico y cultural para el interior que —una vez más— ve cómo se desmantelan logros históricos por decisiones unilaterales que priorizan el poder central sobre el verdadero desarrollo equitativo del país.

Más Noticias de hoy


Política
Guardia Escolta avanza con obras y la gestión de la comisionada Fátima Soto
La localidad de Guardia Escolta vive un presente de transformación y progreso de la mano de la…
Musicarte
Pre-selección de las 24 candidatas a Reina Provincial de los Estudiantes
Con la presencia del director general de la Juventud, Ariel Zorribas, este miércoles por la ta…
Noticias
La ministra Nassif inauguró la nueva cocina hospitalaria y la Unidad de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Independencia
El Hospital Independencia vivió una jornada histórica con la inauguración de dos espacios estr…
Musicarte
Enrique Maza es el primer artista santiagueño en conseguir el Botón de Plata de YouTube
El "Silver Play Button", o Botón Plateado de YouTube, tiene dueño en Santiago del Estero y per…
Campo
La voz del campo en EXPOBRA 2025: Agustín Ditges y el futuro de la ganadería en Santiago del Estero
En el marco de EXPOBRA 2025, una de las muestras más trascendentes de la ganadería argentina, …
Noticias
Herrera abre las puertas de su Mercado Municipal para nuevas familias emprendedoras
El pasado lunes 15 de septiembre, en el edificio comunal de Herrera, se concretó un paso funda…
Campo
Desafíos para la rentabilidad de la cebolla santiagueña durante 2025
La siembra de cebolla en Santiago del Estero se lleva a cabo entre los meses de febrero y fine…
Deportes
Brillante participación santiagueña en el XXXV Torneo Nacional de Mamis Hockey
El deporte santiagueño volvió a decir presente a nivel nacional con una actuación sobresalient…