Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud

Salud y compromiso territorial: Villa Ojo de Agua y el MOCASE impulsan jornada de prevención

En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y el sistema de salud, se llevó adelante una jornada de testeos rápidos de VIH y sífilis en el Centro Cultural Néstor Kirchner de Villa Ojo de Agua. La actividad fue organizada por el Área de Salud del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC), en conjunto con Fundación Huésped, la Dirección de VIH de la Provincia, el Hospital Zonal Dr. Cleofas Mazza, el Centro de Salud Municipal y la Municipalidad de Villa Ojo de Agua.

La iniciativa contó con la participación activa de la intendenta Dra. Mónica Bustamante, quien reafirmó su compromiso con el acceso a la salud y la prevención en toda la región sur de Santiago del Estero. “Este tipo de acciones integrales demuestran que cuando el Estado y las organizaciones del pueblo trabajan juntos, se logran respuestas concretas para nuestra gente”, expresó la mandataria durante la jornada.

También estuvieron presentes referentes del MOCASE, personal del Área de Atención Primaria de la Salud del hospital zonal, Paola Guzmán (coordinadora del Área Social del Hospital), y Gonzalo Acosta, director del Centro de Salud Municipal.

La jornada de testeo tuvo como objetivo principal promover la prevención y detección temprana del VIH y la sífilis, dos problemáticas de salud pública que requieren una respuesta territorial con enfoque comunitario. La actividad fue abierta a toda la comunidad y se realizó en un marco de confidencialidad, gratuidad y acompañamiento profesional.

Desde el municipio se destacó que esta articulación no es un hecho aislado, sino parte de una política pública sostenida que busca mejorar los niveles de atención sanitaria en zonas que históricamente han sido postergadas. En ese sentido, Villa Ojo de Agua se posiciona como un ejemplo de gestión inclusiva, que apuesta al trabajo colectivo para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la salud.

El MOCASE, por su parte, reafirmó su rol en los territorios campesinos y rurales, aportando herramientas y redes para que las comunidades puedan cuidar su salud y acceder a controles de manera oportuna.

Con esta jornada, Villa Ojo de Agua vuelve a ubicarse en el centro de una política regional que promueve el bienestar de sus habitantes a partir del compromiso institucional, la participación social y una mirada humana sobre la salud.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…