Zamora, el padre Pepe y el cardenal Bokalic unidos por la lucha contra las adicciones

En un acto cargado de emoción y compromiso social, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este viernes la inauguración de dos centros de atención y contención para personas con problemas de adicciones, ubicados en el sur de la ciudad Capital y en la zona oeste de La Banda. Las nuevas instalaciones están destinadas a brindar acompañamiento integral, contención y herramientas para la reinserción social de jóvenes en situación de consumo problemático y calle.

El mandatario estuvo acompañado por la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez y otros funcionarios provinciales. También participaron importantes referentes de la Iglesia, como el arzobispo de Santiago del Estero, cardenal Vicente Bokalic; el padre José “Pepe” Di Paola y Cristian Viscardi, coordinador nacional de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Argentina.

El recorrido comenzó con la habilitación de la Casa Convivencial “Granja Señor de los Milagros de Mailín”, en el barrio Saint Germain, donde se formalizó la firma del comodato por el cual la Provincia cede al Arzobispado de Santiago del Estero un edificio con equipamiento de excelencia: 36 habitaciones con baño privado, pileta climatizada, cinco salones para talleres, quincho, lavadero y espacios recreativos.

Más tarde, la comitiva se trasladó al barrio El Cruce, en La Banda, para dejar inaugurado el Centro Barrial “Madre del Puente Carretero” – Hogar de Cristo, un espacio clave en el abordaje inicial de quienes inician un proceso de recuperación.

Durante su discurso, Zamora se refirió a las adicciones como “la nueva esclavitud de nuestro tiempo”, citando al Papa Francisco, y remarcó: “No podemos mirar a otro lado. Lo que hoy entregamos no son solo ladrillos sobre la tierra, sino un espacio cargado de amor, solidaridad y fe, donde el Estado y la Iglesia trabajan juntos para reconstruir vidas y vínculos”.

El gobernador destacó también el rol de los sacerdotes que trabajan en esta causa como “faros que iluminan en medio de la oscuridad que representan las drogas” y renovó su compromiso de seguir apoyando este tipo de políticas inclusivas que priorizan la salud y la dignidad humana.

Por su parte, el padre Pepe Di Paola elogió la calidad de las instalaciones y, sobre todo, el gesto político de dar un lugar de excelencia “a los chicos de los barrios más pobres”. Subrayó: “Esto demuestra sensibilidad, compromiso y verdadera inclusión en tiempos donde reina el individualismo”.

Los centros se suman a una red de trabajo articulado entre el Estado provincial, la Iglesia y organizaciones sociales, con un enfoque humano y comunitario que busca sanar heridas profundas y acompañar procesos de transformación personal y colectiva.

Así, una vez más, la provincia de Santiago del Estero reafirma su apuesta por una política de salud inclusiva, solidaria y de profunda sensibilidad social.

Más Noticias de hoy


Política
Gerardo Zamora: Un liderazgo que trasciende fronteras provinciales
En tiempos donde la política nacional atraviesa una profunda transformación, la figura de Gera…
Deportes
La judoca Lucrecia Maschio fue medalla de oro 2025
"El objetivo en el deporte siempre es ganar. A pesar de todo, cuando se prepara a conciencia l…
Policiales
Robo millonario: acordaron 7 años de prisión para los hermanos Soria
En otro orden, la Justicia avanza en el esclarecimiento de un resonante caso policial ocurrido…
Noticias
Taller sobre Patrimonio de Santiago del Estero Se Realizó en Bandera
La ciudad de Bandera fue el escenario de un exitoso Taller de Historia y Geografía de Santiago…
Deportes
La FIH Pro League vuelve a Santiago del Estero con Argentina frente a las potencias del hockey mundial
Santiago del Estero se prepara para vivir una semana de hockey de alto nivel: del 9 al 14…
Política
El Gobierno Nacional insiste en llamar a votar, pese al 30% de ausentismo proyectado
El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo do…
Musicarte
Éxito Total en Selva: «Unidos por la Danza» consagró a la ciudad como referente Regional
La ciudad de Selva vivió una verdadera fiesta del arte y el movimiento con la realización exit…
Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…