Zamora, el padre Pepe y el cardenal Bokalic unidos por la lucha contra las adicciones

En un acto cargado de emoción y compromiso social, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este viernes la inauguración de dos centros de atención y contención para personas con problemas de adicciones, ubicados en el sur de la ciudad Capital y en la zona oeste de La Banda. Las nuevas instalaciones están destinadas a brindar acompañamiento integral, contención y herramientas para la reinserción social de jóvenes en situación de consumo problemático y calle.

El mandatario estuvo acompañado por la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez y otros funcionarios provinciales. También participaron importantes referentes de la Iglesia, como el arzobispo de Santiago del Estero, cardenal Vicente Bokalic; el padre José “Pepe” Di Paola y Cristian Viscardi, coordinador nacional de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Argentina.

El recorrido comenzó con la habilitación de la Casa Convivencial “Granja Señor de los Milagros de Mailín”, en el barrio Saint Germain, donde se formalizó la firma del comodato por el cual la Provincia cede al Arzobispado de Santiago del Estero un edificio con equipamiento de excelencia: 36 habitaciones con baño privado, pileta climatizada, cinco salones para talleres, quincho, lavadero y espacios recreativos.

Más tarde, la comitiva se trasladó al barrio El Cruce, en La Banda, para dejar inaugurado el Centro Barrial “Madre del Puente Carretero” – Hogar de Cristo, un espacio clave en el abordaje inicial de quienes inician un proceso de recuperación.

Durante su discurso, Zamora se refirió a las adicciones como “la nueva esclavitud de nuestro tiempo”, citando al Papa Francisco, y remarcó: “No podemos mirar a otro lado. Lo que hoy entregamos no son solo ladrillos sobre la tierra, sino un espacio cargado de amor, solidaridad y fe, donde el Estado y la Iglesia trabajan juntos para reconstruir vidas y vínculos”.

El gobernador destacó también el rol de los sacerdotes que trabajan en esta causa como “faros que iluminan en medio de la oscuridad que representan las drogas” y renovó su compromiso de seguir apoyando este tipo de políticas inclusivas que priorizan la salud y la dignidad humana.

Por su parte, el padre Pepe Di Paola elogió la calidad de las instalaciones y, sobre todo, el gesto político de dar un lugar de excelencia “a los chicos de los barrios más pobres”. Subrayó: “Esto demuestra sensibilidad, compromiso y verdadera inclusión en tiempos donde reina el individualismo”.

Los centros se suman a una red de trabajo articulado entre el Estado provincial, la Iglesia y organizaciones sociales, con un enfoque humano y comunitario que busca sanar heridas profundas y acompañar procesos de transformación personal y colectiva.

Así, una vez más, la provincia de Santiago del Estero reafirma su apuesta por una política de salud inclusiva, solidaria y de profunda sensibilidad social.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…