Anuncian la llegada de una «bomba polar» a Argentina: qué es y cómo afectará a Santiago del Estero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia por el ingreso de una intensa masa de aire frío de origen polar que afectará a gran parte del país en los próximos días. El fenómeno, que comenzó a desarrollarse este lunes en la Patagonia, se desplazará hacia el centro y norte argentino durante la semana, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias y vientos intensos.
Qué es la «bomba polar»
Aunque no se trata de un término meteorológico oficial, el concepto de «bomba polar» se utiliza para describir un ingreso masivo y repentino de aire muy frío de origen polar, que genera cambios bruscos en el clima. Este fenómeno se caracteriza por temperaturas invernales, ráfagas de viento del sur, lluvias intensas y hasta nevadas en sectores cordilleranos.
Las provincias más afectadas
Según datos del portal Meteored, el frente frío comenzó a avanzar desde el sur patagónico este lunes, y se espera que durante la noche llegue al centro del país. El martes impactará en las regiones de Cuyo, las provincias centrales y el Litoral, con precipitaciones generalizadas y ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h en algunas zonas.
Pronóstico para Santiago del Estero
En Santiago del Estero, el cambio comenzará a notarse con mayor claridad a partir del miércoles 28 de mayo, cuando se espera un marcado descenso de la temperatura. Las mínimas rondarán los 4 a 7 grados, mientras que las máximas no superarán los 18°C, dando inicio a una semana con características plenamente invernales.
Este lunes, en tanto, la jornada se presenta fresca, con cielo mayormente nublado y una temperatura máxima estimada en 22°C. Para el martes 27, el SMN prevé clima inestable con posibles chaparrones y lluvias aisladas hacia la tarde-noche. Se recomienda estar atentos a los alertas meteorológicos y tomar precauciones.
Recomendaciones: abrigo a mano, paraguas listo y atención a las actualizaciones oficiales. La «bomba polar» promete hacer temblar el termómetro en todo el país.
Creado:
26 mayo, 2025