Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas

En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la salud y la educación, el gobernador Gerardo Zamora visitó las obras del futuro Hospital Universitario de Clínicas, un proyecto estratégico que convertirá a Santiago del Estero en un referente en atención médica y formación académica a nivel nacional.

Acompañado por la senadora Claudia de Zamora y el jefe de Gabinete, Elías Suárez, el mandatario recorrió este complejo de 17.000 metros cuadrados ubicado en La Banda, destacando su magnitud y la tecnología de punta que se está implementando. La obra, que será gestionada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), es una clara muestra de una política pública que busca entrelazar la salud de calidad con la innovación educativa.

La infraestructura, que ha sido diseñada con un enfoque dual, integra dos edificios distintos pero complementarios: un volumen lineal dedicado a los procesos clínicos y un volumen elíptico para la docencia y el debate académico. Esta singularidad arquitectónica se ve reforzada por una plaza pública central, un espacio pensado para el encuentro y la circulación, que simboliza la conexión funcional y simbólica entre la salud y la educación.

El Hospital de Clínicas no solo se destaca por su diseño, sino también por su organización funcional. Contará con áreas de diagnóstico por imágenes, quirófanos, unidades de terapia intensiva, internación y una maternidad con tecnología de última generación, posicionándolo como uno de los más modernos del país. A su vez, el edificio de docencia ofrecerá laboratorios de simulación clínica, aulas y salas de telemedicina, preparando a los futuros profesionales con herramientas del siglo XXI.

Esta iniciativa del gobernador Zamora marca un hito en la provincia, reflejando una visión de gobierno que entiende la salud no solo como un servicio, sino como una política de estado integral que incluye la formación de capital humano. La colaboración entre el Gobierno de la provincia y la UNSE demuestra un modelo de gestión que prioriza la inversión en infraestructura pública de alta complejidad para beneficio de todos los santiagueños.

Más Noticias de hoy


Política
Dito D Andrea: un productor con vocación de servicio que busca transformar Matará
La ciudad de Matará vive un momento clave de cara a las próximas elecciones de comisionados mu…
Policiales
Dolor y luto en el fútbol zonal: La trágica muerte de Osvaldo «Ovita» Ulloa enluta a la región.
Una trágica noticia ha golpeado duramente al fútbol en la región de Añatuya, Herrera e Icaño. …
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
Campo
Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición
En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo mar…
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…
Musicarte
Con gran éxito se realizó la 4ª Edición Interprovincial de la Yerra y la Amistad en Palo Negro
El pasado domingo, el predio Los Ángeles de Palo Negro fue escenario de la 4ª Edición Interpro…
Noticias
En un contexto nacional de crisis, Santiago del Estero muestra su fortaleza en el mercado laboral
En un panorama económico nacional que aún no logra recuperar el terreno perdido, Santiago del …
Deportes
Añatuya organiza el 1° Torneo para Docentes de la “Capital de la Tradición”
La Dirección de Deportes de Añatuya, con el acompañamiento de la Municipalidad, lanzó la convo…