Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición

En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo marca el pulso de la vida, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño se prepara para abrir sus tranqueras a la 36ª Expo Bandera, un evento que ya fue declarado de interés provincial por la Legislatura, reconociendo así su enorme aporte a la economía y a la identidad de Santiago del Estero.

Del 5 al 7 de septiembre, el Predio Ferial de la Sociedad Rural será escenario de una verdadera vidriera agroindustrial, ganadera y cultural. Allí, productores, técnicos, expositores y familias de todo el país confluirán para poner en valor lo que significa la producción agrícola-ganadera para esta región que, con justicia, es considerada la microrregión más pujante del sudeste santiagueño.

Un motor productivo para toda la provincia

El sudeste santiagueño, con Bandera como epicentro, se consolidó en las últimas décadas como uno de los territorios de mayor productividad agrícola-ganadera de la provincia. Desde aquí salen granos, carnes y fibras que abastecen a mercados nacionales e internacionales, generando empleo, innovación y desarrollo local.

“La Expo no es solo una muestra; es el reflejo de cómo trabaja y crece esta tierra”, destacan los organizadores. Y no exageran: detrás de cada parcela sembrada y de cada corral con genética de punta, hay familias, empresas y trabajadores que sostienen la economía regional.

Agenda cargada de innovación y tradición

La programación refleja el equilibrio entre innovación tecnológica, capacitación y cultura popular:

  • Miércoles 3 de septiembre: cierre del ingreso de reproductores y jura de admisión ganadera.
  • Jueves 4: capacitación para operarios de maquinaria y jura de clasificación en corrales.
  • Viernes 5: remate ganadero al mediodía, seguido de conferencias del INTA sobre cultivos alternativos, uso eficiente del agua y sanidad vegetal, con la noche reservada para la cena de expositores y la actuación de Omar Chiatti.
  • Sábado 6: conferencia sobre inteligencia artificial aplicada al agro, dinámicas a campo con maquinaria de última generación, jineteada, chamamé y la elección de la Miss Expo, además de charlas empresariales y espectáculos musicales.
  • Domingo 7: acto central a las 11:00 hs; desde las 14:00 hs destrezas criollas y, al caer la tarde, el Fogón de Clausura de la Sociedad Rural, con presentaciones artísticas de Chacarereando, Sergio Ibáñez y el grupo de malambo Renaciendo de Añatuya.

Un encuentro que trasciende lo productivo

La declaración de interés por parte de la Legislatura Provincial no es un gesto menor. Reconoce a la Expo Bandera como un evento estratégico que no solo impulsa la economía, sino que también fortalece los lazos comunitarios y da proyección a todo el departamento Belgrano.

En cada edición, miles de visitantes llegan desde distintos puntos de Santiago del Estero y provincias vecinas como Santa Fe, Córdoba y Chaco, generando un movimiento económico que impacta en hoteles, comercios, transportes y servicios de la ciudad y la zona.

La Expo Bandera se ha convertido, con el correr de los años, en mucho más que una exposición rural. Es el espejo de una región que trabaja, que innova y que reafirma su lugar en el mapa productivo de Santiago del Estero y del país.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas
En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la sal…
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…
Musicarte
Con gran éxito se realizó la 4ª Edición Interprovincial de la Yerra y la Amistad en Palo Negro
El pasado domingo, el predio Los Ángeles de Palo Negro fue escenario de la 4ª Edición Interpro…
Noticias
En un contexto nacional de crisis, Santiago del Estero muestra su fortaleza en el mercado laboral
En un panorama económico nacional que aún no logra recuperar el terreno perdido, Santiago del …
Deportes
Añatuya organiza el 1° Torneo para Docentes de la “Capital de la Tradición”
La Dirección de Deportes de Añatuya, con el acompañamiento de la Municipalidad, lanzó la convo…
Noticias
Crece la expectativa por la 15° Feria Provincial del Libro
Con el objetivo de revalorizar la cultura y la educación como bases para la construcción de to…
Política
Un Santiago que debate su futuro: la apuesta del Frente Futuro
La política santiagueña se encuentra en un punto de inflexión. Con la presentación del plan de…