Municipio de Añatuya toma las riendas: Más de 150 vidas asistidas por la ambulancia comunal
Ante la crítica situación generada por la interrupción del servicio de ambulancias de los Bomberos Voluntarios en noviembre pasado, la Municipalidad de Añatuya, bajo la gestión del Intendente Julio Castro, tomó cartas en el asunto y puso en marcha un operativo de emergencia que ya arroja resultados significativos. En tan solo cuatro meses, la ambulancia municipal ha respondido a más de 150 llamados de auxilio, demostrando una gestión eficaz y comprometida con la salud de la comunidad.
La problemática surgió cuando los Bomberos Voluntarios anunciaron la imposibilidad de continuar brindando el servicio de ambulancia debido a la rotura de sus vehículos. Frente a este escenario, el Intendente Castro convocó a una reunión urgente con autoridades de Bomberos, la Policía y la Dirección de Sanidad. La respuesta no se hizo esperar: por disposición del jefe comunal, la ambulancia municipal asumió la crucial tarea de cubrir emergencias en la vía pública, rutas de acceso a la ciudad, urgencias domiciliarias y en los parajes vecinos.
Este compromiso municipal implicó una rápida reorganización del personal para garantizar guardias permanentes, incluso fuera de los horarios habituales de trabajo. Además de responder a los llamados de urgencia, la ambulancia municipal continuó cumpliendo con sus funciones planificadas en operativos de salud, llegando a las postas sanitarias del extenso departamento Taboada.
Los números hablan por sí solos de la magnitud del esfuerzo realizado: desde diciembre hasta la fecha, se han contabilizado un total de 153 asistencias en la vía pública, siendo el mes de marzo el de mayor demanda con 37 salidas, la mayoría de ellas por accidentes de tránsito, una problemática constante en la ciudad y sus accesos. A esto se suman 24 asistencias por urgencias en domicilios particulares.
Actualmente, el servicio opera las 24 horas, los siete días de la semana, con dos móviles disponibles y una tercera unidad de menor tamaño destinada a traslados de mayor distancia, como a la capital santiagueña. El equipo humano está compuesto por tres choferes, destacándose la labor del conductor titular, quien además es paramédico habilitado y responsable de las guardias de viernes a lunes. El resto de la semana, otro chofer trabaja en conjunto con una enfermera.
Desde la Municipalidad de Añatuya se ha remarcado la prioridad absoluta que tiene la salud de la comunidad, especialmente en situaciones críticas que exceden la capacidad operativa habitual del sistema sanitario local.
En este sentido, el Intendente Julio Castro expresó con claridad el espíritu de esta acción: “Lo hacemos para salvaguardar a los accidentados y a quienes realmente necesitan este servicio que hoy la ciudad no tiene. Lo hacemos sin ningún otro interés más que el de cuidar a la población. Lo vamos a seguir haciendo de manera desinteresada hasta que Añatuya vuelva a contar con un servicio de emergencia. Esperamos que entre todos encontremos una solución pronto”.
Esta rápida y efectiva respuesta del municipio de Añatuya ante una emergencia sensible demuestra una gestión atenta a las necesidades de la comunidad y un compromiso firme con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en un contexto donde la ciudad, lamentablemente, registra una alta incidencia de accidentes de tránsito.
Creado:
17 mayo, 2025