La CGT suma 40 gremios al paro general del 10 de abril y refuerza el reclamo al Estado Nacional
La Confederación General del Trabajo (CGT) profundiza su postura frente al gobierno de Javier Milei con una serie de medidas de fuerza que buscan visibilizar el reclamo por mejores condiciones para los jubilados y trabajadores. En este marco, la central obrera confirmó una movilización para el 9 de abril y un paro general para el 10 de abril, con la adhesión de más de cuarenta gremios de distintos sectores.
El motivo principal de la convocatoria es exigir una recomposición urgente de los haberes jubilatorios, así como la defensa de los derechos laborales en un contexto de ajuste económico. Entre los gremios que confirmaron su participación se encuentran los aeronáuticos, bancarios, docentes, marítimos y, de manera crucial para el éxito de la medida, los ferroviarios y colectiveros, cuyo rol es clave en la paralización del transporte.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que representa al personal estatal y no forma parte de la CGT, también se sumará a la huelga con una medida de fuerza de 36 horas que abarcará los días 9 y 10 de abril. Con esta decisión, se espera un fuerte impacto en el funcionamiento de la administración pública y otros servicios esenciales.
Desde la CGT señalaron que la movilización y el paro serán una clara señal de descontento con las políticas de ajuste y la falta de respuestas del Gobierno Nacional a las demandas del sector laboral. Además, advirtieron que, de no haber soluciones concretas, podrían intensificarse las medidas en las próximas semanas.
En un contexto de creciente tensión entre el sindicalismo y el Ejecutivo, esta jornada de protesta promete ser una de las más contundentes desde la asunción de Javier Milei, marcando un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno y los gremios.
Creado:
31 marzo, 2025