Mukdise: «Zamora fue visionario al traer el MotoGP cuando nadie hablaba de él en Argentina y puso a Santiago en el mapa mundial»
Jorge Mukdise "En 2012, cuando nadie en Argentina hablaba de MotoGP, el gobernador Gerardo Zamora tomó la iniciativa y gestionó su llegada a Santiago del Estero. Lo que en aquel entonces era una incógnita, hoy es un evento de impacto mundial que transformó a Las Termas de Río Hondo en un polo turístico y económico clave. Con una inversión estratégica y visión de futuro, la provincia se consolidó como sede de una de las competencias más importantes del motociclismo internacional."
En una entrevista exclusiva con el intendente de Las Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, en el ciclo “Todas las Voces”, coproducido por Radio Fantástica y Periódico Sur Santiagueño y conducido por Gustavo Villavicencio, se destacó la trascendencia del MotoGP y su impacto en la ciudad y la provincia. Mukdise realizó un balance sobre el evento y enfatizó la transformación que ha significado para la región, gracias al impulso del gobernador Gerardo Zamora.
Un impacto económico y turístico extraordinario
“El evento tiene una proyección internacional, un impulso, un impacto económico realmente extraordinario para la ciudad, para la provincia y para la región”, destacó Mukdise. Haciendo un análisis desde la primera edición en 2014 hasta la actualidad, subrayó cómo la ciudad ha crecido y se ha consolidado como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.
“En aquella primera edición no sabíamos a qué nos enfrentábamos. Organizamos los servicios municipales pensando que la recolección de residuos debía ser de noche, pero nos encontramos con una ciudad colmada de visitantes en todo momento. Con el tiempo, aprendimos y evolucionamos”, recordó el intendente.
Una infraestructura en constante crecimiento
Mukdise resaltó que la ciudad se ha adaptado y mejorado su infraestructura para albergar cada vez más turistas. “Pasamos de tener una sola vía de acceso al autódromo a contar con nuevas salidas y conexiones que han mejorado la logística del evento. Hoy, con un récord de más de 70.000 espectadores en un solo día, la estructura de la ciudad respondió de manera impecable”. En esta edición tener un récord de participantes, siempre digo para graficar, tener sentado un domingo en el autódromo, más espectadores que habitantes tienen Las Termas, hubo más de 70.000 personas en el autódromo y (somos 52.000 habitantes, con lo cual toda la estructura se resiente y, sin embargo, haber vivido una fiesta donde todo funcionó a la perfección. Asimismo, destacó el papel de la comunidad: “El oficio hotelero y gastronómico de los termeños ha sido clave. La hospitalidad de la gente y la organización permitieron que cada edición del MotoGP sea un éxito”.
El intendente también hizo referencia a la importancia de la conectividad vial. “La autopista Termas de Río Hondo – Santiago del Estero es una obra fundamental que ayudaría a potenciar aún más el crecimiento turístico. «Poder conectarnos con la ciudad de Santiago del Estero que también ha crecido turísticamente, que también tiene infraestructura para colaborar en estos grandes eventos, que nos vincula también a tener la posibilidad de tener dos aeropuertos en un radio de 70 kilómetros o de 50 minutos, es muy importante y también para darle mayor fluidez a la descongestión de la ciudad, al ingreso de la ciudad, ojalá que esa obra tan esperada, soñada por muchos pueda concretarse, además sería un acto de una injusticia tremenda que se eche a perder todo el trabajo que se ha hecho y el esfuerzo que ha hecho la provincia, porque la provincia ha aportado el 50% de ese presupuesto y con una base de obra que supera el 65% sería realmente un crimen no terminarla».
El rol del gobierno provincial y la necesidad de apoyo nacional
Mukdise hizo hincapié en el acompañamiento del gobierno provincial y el trabajo del gobernador Gerardo Zamora, quien desde 2012 gestionó la llegada del MotoGP a Santiago del Estero.
“Zamora fue visionario al traer este evento cuando nadie hablaba del MotoGP en Argentina. Esta apuesta posicionó a Las Termas en un segmento de turismo de eventos, congresos y convenciones, que hoy permite romper la estacionalidad y potenciar la economía local”, afirmó.
Sin embargo, Mukdise alertó sobre la falta de apoyo del gobierno nacional para obras clave como la autopista Termas de Río Hondo – Santiago del Estero. “Sería una injusticia tremenda que se eche a perder todo el trabajo y el esfuerzo que ha hecho la provincia. Con una base de obra que supera el 65%, no terminarla sería un crimen”.
MotoGP y el desarrollo federal del país
El mandatario municipal argumentó que el MotoGP es un evento clave para el ingreso de divisas al país. “En enero y febrero, Argentina tuvo un déficit de 2.200 millones de dólares en la balanza comercial por turismo. No quisieron invertir 4 millones en el MotoGP, pero perdieron miles de millones por argentinos que gastaron en el exterior. Un evento de esta magnitud multiplica por cinco o seis veces la inversión inicial”.
Además, destacó la importancia de un desarrollo equitativo en el país: “Sería muy triste que el evento se traslade a Buenos Aires. Allí ya tienen suficiente oferta y no necesitan más incentivos. Este evento genera impacto económico en toda la región: en Misiones, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, Mendoza, La Rioja y Catamarca. Es un beneficio federal y no solo provincial”.
Seguridad y sustentabilidad en eventos masivos
Otro de los puntos clave mencionados por Mukdise fue la seguridad y la gestión eficiente de eventos masivos. “El MotoGP nos ha enseñado a mejorar nuestra organización. Hemos optimizado el tránsito, los servicios públicos y la atención al turista. Nuestro compromiso es seguir elevando el nivel del evento y consolidar a Las Termas como un destino de excelencia”.
Mukdise también remarcó la importancia del desarrollo sustentable. “Estamos trabajando en iniciativas para reducir la huella ambiental del evento y fomentar el turismo responsable”.
El futuro de Las Termas y su compromiso con el turismo
Para concluir, Mukdise reafirmó que Las Termas continúa su crecimiento como destino turístico de nivel internacional. “Hoy ofrecemos turismo todo el año. A pesar de los desafíos económicos, seguimos apostando al desarrollo con el apoyo del gobierno provincial. No vamos a resignar el crecimiento que tanto esfuerzo nos ha costado”.
El MotoGP ha sido un motor de transformación para la ciudad y la provincia. Con infraestructura, organización y visión de futuro, Las Termas de Río Hondo se consolida como un epicentro turístico que sigue marcando el camino en Argentina y el mundo.
Escucha y mira la nota completa.
Creado:
26 marzo, 2025