Fuerte caída del dólar blue: el BCRA acumula reservas y crece la expectativa por acuerdo con el FMI
Las cotizaciones del dólar experimentaron bajas significativas en las últimas jornadas, impulsadas por la expectativa de un pronto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) continuó con su política de compra de divisas, superando los U$S 400 millones en apenas dos días hábiles de marzo.
El BCRA refuerza sus reservas
- El BCRA adquirió U$S 169 millones adicionales, elevando el saldo neto positivo a U$S 414 millones en los primeros dos días de marzo.
- Esta acumulación de reservas fortalece la posición del BCRA y genera expectativas positivas en el mercado.
Cotizaciones del dólar
- El dólar oficial minorista se ubicó en $1.034,80 para la compra y $1.091,44 para la venta.
- En el Banco Nación, el billete cotizó a $1.044,5 para la compra y $1.084,5 para la venta.
- El dólar blue registró su mayor caída diaria en dos meses, alcanzando los $1.215.
- El dólar mayorista se ofreció a $1.064,50.
- El dólar MEP se ubicó en $1.235,10, con una brecha del 16,1% respecto al oficial.
- El Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.236,25, con un spread del 16,2% frente al oficial.
- El dólar tarjeta/turista y el dólar ahorro/solidario operaron en $1.409,85.
- Los contratos de dólar futuro mostraron subas, especialmente para los plazos del segundo semestre, con un marcado avance en diciembre.
Expectativas y análisis
- La cercanía de un acuerdo con el FMI genera optimismo en el mercado cambiario, lo que se refleja en la baja de las cotizaciones.
- La acumulación de reservas por parte del BCRA refuerza la estabilidad del peso y reduce la volatilidad del dólar.
- La brecha entre las diferentes cotizaciones del dólar se mantiene, aunque con una leve tendencia a la baja.
- El comportamiento del dólar futuro sugiere expectativas de una posible devaluación hacia fin de año.
Información adicional:
- Es importante tener en cuenta que las cotizaciones del dólar pueden variar a lo largo del día.
- Se recomienda consultar fuentes confiables para obtener información actualizada sobre el mercado cambiario.
Creado:
7 marzo, 2025