Crisis Energética en el NOA y NEA: Ola de Calor y Aumento en el Consumo Eléctrico

El norte argentino atraviesa una de las olas de calor más extremas registradas en los últimos años, con sensaciones térmicas cercanas a los 50°C, especialmente en provincias como Santiago del Estero, donde se han registrado las temperaturas más elevadas del país. En este contexto, el sistema energético nacional enfrenta una demanda récord, exacerbada por la reducción de subsidios y la implementación de topes al consumo subsidiado por parte del Gobierno nacional.

Un Sistema Energético al Límite

Las altas temperaturas han llevado el consumo eléctrico a niveles críticos. CAMMESA, la empresa encargada de operar el mercado eléctrico, informó que los picos de demanda han alcanzado cifras históricas. Sin embargo, en lugar de reforzar el suministro, el Gobierno nacional ha reducido drásticamente los subsidios a los usuarios residenciales, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

La decisión de poner un tope al consumo subsidiado impacta de manera directa en las provincias del NOA y NEA, donde el uso de ventiladores y aires acondicionados es una necesidad básica para enfrentar las altas temperaturas. Mientras que en el centro y sur del país las condiciones climáticas permiten reducir el consumo en ciertas épocas del año, en el norte el calor extremo se prolonga durante meses, generando costos energéticos insostenibles para muchas familias.

Impacto de la Reducción de Subsidios

Desde la llegada de la nueva administración, se han mantenido los esquemas de categorización de usuarios:

  • N1 (ingresos altos): Reciben pocos o ningún subsidio.
  • N2 (ingresos bajos): El subsidio fue reducido al 71,9% y se les impuso un tope de 700 kWh bimestrales, con el excedente pagado a precio pleno.
  • N3 (ingresos medios): Pasaron de tener un tope de consumo subsidiado de 1.300 kWh en verano a solo 500 kWh durante todo el año.

Estos cambios han generado un impacto directo en las facturas de los hogares del NOA y NEA, donde el consumo promedio en verano supera ampliamente los 700 kWh en sectores de bajos ingresos y los 1.300 kWh en hogares de clase media. En consecuencia, muchas familias deben pagar la mitad o más de su factura a precio pleno, lo que ha disparado los costos de energía en las regiones más calurosas del país.

Falta de una Política Energética Federal

La implementación de medidas sin considerar la diversidad climática del país evidencia la falta de visión federal en la política energética actual. Mientras algunas provincias como Buenos Aires han aprobado aumentos controlados en las tarifas, en el norte las familias enfrentan costos exorbitantes debido a un mayor consumo necesario para sobrellevar las olas de calor.

La decisión de reducir subsidios y establecer topes al consumo subsidiado no solo afecta a los sectores más vulnerables, sino que también limita la capacidad de millones de hogares para acceder a un servicio esencial en condiciones climáticas extremas.

Ante esta situación, se torna urgente la revisión de las políticas energéticas con una mirada equitativa y federal que contemple las particularidades de cada región, garantizando que el acceso a la energía no se convierta en un privilegio inalcanzable para los ciudadanos del norte argentino.

Más Noticias de hoy


MiPago
La Academia de Inglés en Selva: Una apuesta a la educación con certificación oficial
Desde hace más de 20 años, la profesora Nancy Tribolo ha estado brindando enseñanza del idioma…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para el latido mundial de la Marcha de los Bombos 2025: Un encuentro ancestral que une almas
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a miles de almas de todo el mundo en…
Musicarte
La Escuela de Folclore «Julio Argentino Jeréz» inicia su ciclo lectivo 2025
La Escuela Municipal de Folclore "Julio Argentino Jeréz" y sus numerosas filiales en la ciudad…
Campo
La miel de Atamisqui recibió un reconocimiento internacional por su Identificación Geográfica
En un importante evento que resalta el potencial productivo de Santiago del Estero, autoridade…
Policiales
Intento de fuga y secuestro de armas en la capital santiagueña
Un operativo policial se desplegó esta madrugada en la localidad de San Benito, departamento C…
Policiales
Golpe al narcomenudeo en La Banda: Incautan cocaína, marihuana y más de un millón de pesos
En un operativo coordinado por la Dirección General de Drogas Peligrosas, se realizaron tres a…
Noticias
Las Termas de Río Hondo, destino turístico estrella: lista para recibir a miles de visitantes en fin de semana largo
Tras el rotundo éxito del MotoGP 2025, Las Termas de Río Hondo se prepara para recibir a miles…
Noticias
Emiten alerta amarilla para varios departamentos de Santiago del Estero por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la ciudad Capital, La…