Crece la indignación por el aumento en las tarifas de energía eléctrica

Comunicado de ENRESE ante el aumento en las tarifas de energía eléctrica por parte del gobierno de Milei

El reciente comunicado emitido por el Ente Regulador de Energía Eléctrica de Santiago del Estero (ENRESE) ha generado un creciente malestar entre los usuarios, quienes ven con preocupación los nuevos ajustes tarifarios dispuestos por el Gobierno nacional.

Según el ENRESE, los aumentos en el precio de la energía para el presente año se suman a los incrementos registrados en el último semestre de 2024, los cuales oscilaron mensualmente entre un 2% y un 6%. Además, se ha modificado el esquema de subsidios nacionales, afectando directamente a los usuarios residenciales.

En este sentido, se informó que los usuarios de menores ingresos (N2) solo contarán con subsidios hasta los 700 kWh bimestrales, mientras que los de ingresos medios (N3) verán reducida su cobertura hasta los 500 kWh bimestrales. Todo consumo que supere estos límites será facturado a un precio considerablemente mayor, sin ningún tipo de subsidio.

La incertidumbre y el malestar crecen entre los santiagueños, que ven cómo estos incrementos impactarán en su economía cotidiana, especialmente en una provincia caracterizada por temperaturas extremas y un alto consumo de energía eléctrica. Muchos usuarios ya han manifestado su preocupación en redes sociales y diversos medios, cuestionando la falta de políticas que amortigüe el impacto de estos aumentos en los sectores más vulnerables.

Desde el ENRESE han recomendado un uso racional y eficiente de la energía para evitar facturas impagables y han puesto a disposición canales de atención para asesoramiento y reclamos. Sin embargo, estas medidas no parecen calmar la indignación de quienes ven cómo el servicio básico de energía se vuelve cada vez más inaccesible.

El comunicado está firmado por el Dr. Luis Cabanillas, presidente del ENRESE, y brinda información de contacto para aquellos usuarios que deseen realizar consultas o reclamos en las oficinas del organismo ubicadas en Rivadavia N° 601 de la ciudad Capital, vía correo electrónico a [email protected], o a través de los teléfonos 385 4250537-38 y los números de WhatsApp 3854815891 o 3854816900.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…