Crece la indignación por el aumento en las tarifas de energía eléctrica

Comunicado de ENRESE ante el aumento en las tarifas de energía eléctrica por parte del gobierno de Milei

El reciente comunicado emitido por el Ente Regulador de Energía Eléctrica de Santiago del Estero (ENRESE) ha generado un creciente malestar entre los usuarios, quienes ven con preocupación los nuevos ajustes tarifarios dispuestos por el Gobierno nacional.

Según el ENRESE, los aumentos en el precio de la energía para el presente año se suman a los incrementos registrados en el último semestre de 2024, los cuales oscilaron mensualmente entre un 2% y un 6%. Además, se ha modificado el esquema de subsidios nacionales, afectando directamente a los usuarios residenciales.

En este sentido, se informó que los usuarios de menores ingresos (N2) solo contarán con subsidios hasta los 700 kWh bimestrales, mientras que los de ingresos medios (N3) verán reducida su cobertura hasta los 500 kWh bimestrales. Todo consumo que supere estos límites será facturado a un precio considerablemente mayor, sin ningún tipo de subsidio.

La incertidumbre y el malestar crecen entre los santiagueños, que ven cómo estos incrementos impactarán en su economía cotidiana, especialmente en una provincia caracterizada por temperaturas extremas y un alto consumo de energía eléctrica. Muchos usuarios ya han manifestado su preocupación en redes sociales y diversos medios, cuestionando la falta de políticas que amortigüe el impacto de estos aumentos en los sectores más vulnerables.

Desde el ENRESE han recomendado un uso racional y eficiente de la energía para evitar facturas impagables y han puesto a disposición canales de atención para asesoramiento y reclamos. Sin embargo, estas medidas no parecen calmar la indignación de quienes ven cómo el servicio básico de energía se vuelve cada vez más inaccesible.

El comunicado está firmado por el Dr. Luis Cabanillas, presidente del ENRESE, y brinda información de contacto para aquellos usuarios que deseen realizar consultas o reclamos en las oficinas del organismo ubicadas en Rivadavia N° 601 de la ciudad Capital, vía correo electrónico a [email protected], o a través de los teléfonos 385 4250537-38 y los números de WhatsApp 3854815891 o 3854816900.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…