E-zero: la bicicleta eléctrica santiagueña que puede ser utilizada por un adolescente hasta un adulto mayor

Conocé a esta empresa santiagueña con proyección nacional, que se dedica a la fabricación y comercialización de bicicletas eléctricas.

E-zero, la primera fábrica de Bicicletas Eléctricas de Santiago del Estero, se trata de una gran inversión en tecnología de última generación y una apuesta al futuro con una mirada hacia el reciclaje y la movilidad sustentable, generando empleo directo para 15 personas, y de manera indirecta para otros trabajadores.

Los tres modelos que produce actualmente la fábrica son Urban Bike, E-MTB 29” y Cargo.

En el marco de la 3ª edición de Smart City, Alejandra Pilan, del departamento de marketing, y Guillermo Rodríguez, jefe de producción de e-Zero, la primera fábrica de bicicletas eléctricas en Santiago del Estero, contaron con gran entusiasmo los detalles sobre la inauguración oficial de la fábrica y los procesos involucrados en la creación de sus productos innovadores.

«Nuestras bicicletas son desde cero, recibiendo la materia prima, haciendo lo que es el corte, de allí vamos a los plegados, doblado, lo que es pintura, el ensamblaje completo, los químicos para limpiar la materia prima, y finalmente toda la parte eléctrica”, explicó Pilan.

«Hoy estamos trabajando en varios modelos. La verdad que estamos muy contentos y muy felices con lo que hemos logrado. Un producto netamente sustentable”, agregó.

Una de las ventajas más destacadas de e-Zero es su capacidad para ofrecer mantenimiento completo en su fábrica ubicada en Calle 15 e Independencia, zona sur de Santiago del Estero: “Cualquier problema que puedas tener desde lo mecánico o lo eléctrico, tenemos disponible la fábrica para hacer todo el mantenimiento completo”, señalaron.

Por su parte, Guillermo Rodríguez, explicó que la línea de productos de e-Zero incluye tres tipos de bicicletas: urbana, mountain bike y cargo: “La urbana está dirigida a todo el público en general. Es una bici fácil de acceso y de uso, que puede ser utilizada desde una adolescente hasta una persona de tercera edad. Es una bicicleta súper económica. En términos de sustentabilidad, hablamos de que es una bicicleta que menos de un peso hace el kilómetro. Hoy por hoy, en la realidad de los argentinos y de todos los usuarios, es una gran ventaja. Indirectamente aportamos al medio ambiente, ya que no contaminamos”.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…