La Universidad Nacional de Santiago del Estero realiza un importante trabajo en el Parque Solar Cauchari

La UNSE ha sido convocada para llevar a cabo una serie de servicios de mantenimiento especializados en el Parque de Generación Fotovoltaica «Parque Solar Cauchari», específicamente en las instalaciones de alta tensión eléctrica. Este proyecto se llevó a cabo a través del Instituto de Tecnologías Aplicadas (ITA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, dirigido por el Ing. Luis Antonio Pappalardo.

El equipo de trabajo estuvo compuesto por ingenieros docentes de la UNSE, entre ellos Facundo Funes Cornet, Fernando Gómez Bertuzzi, Gustavo Fernández Almenar y Roberto Pintos, así como también ayudantes estudiantiles. Se utilizó equipamiento tecnológico de avanzada proveniente de los laboratorios del Departamento de Electricidad de la Facultad.

El Parque Solar Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy a una altura de aproximadamente 4000 metros sobre el nivel del mar, es la mayor planta solar de América Latina. Con una potencia instalada de 315 MW y 965,000 paneles solares distribuidos en 800 hectáreas, fue construida por la empresa PowerChina bajo la modalidad «Turn Key».

Los servicios realizados por los profesionales de la UNSE incluyeron el ensayo de aislamiento en cables aislados con GIS (Gas Insulation System) y ensayos de rutina de trampas de onda del sistema de transmisión de datos en la línea de alta tensión. Estos servicios son de suma importancia para garantizar el correcto funcionamiento del parque solar y su integración al sistema interconectado de alta tensión.

Esta colaboración beneficia tanto a la UNSE como a la región, al aumentar el rol de la universidad pública en el desarrollo regional y brindar soluciones científico-profesionales a empresas estatales y privadas. Además, contribuye a la generación de conocimiento en nuevas tecnologías, que se traslada directamente a los estudiantes de ingeniería.

Es importante destacar que este logro es el resultado de un largo proceso de más de diez años, y se reconoce el trabajo realizado por el ingeniero Mario Roberto Díaz (fallecido) y el rector Héctor Rubén Paz en la creación y desarrollo de estos laboratorios, que posibilitan la realización de acciones como estas y muchas otras más. Se recuerda también que el ITA es el instituto que llevó a cabo la transformación de un automóvil convencional a eléctrico.

Más Noticias de hoy


MiPago
Fuerte frente de tormenta azota el sudeste santiagueño: daños y preocupaciones por el verano que se aproxima
Los Juries, Bandera y zonas aledañas vivieron momentos de tensión y daños tras la llegada de u…
Campo
Un antes y un después para el agro santiagueño: Productores de todo el país vivieron la Feria Original John Deere 2025
La innovación volvió a encender motores en Santiago del Estero. En una jornada que superó toda…
Noticias
El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran po…
MiPago
Hallazgo importante en Salavina: registran especie en vías de extinción
Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago de…
Política
Mauricio Bustamante encabezó un multitudinario cierre de campaña en Frías y llamó a “votar con el corazón por el futuro”
En una noche cargada de emoción y compromiso político, el diputado provincial Mauricio Bustama…
MiPago
«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramó…
Policiales
Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 d…
Campo
Tecnología y futuro para el agro santiagueño: la Feria Original de Parra y Cía. acercó innovación a los productores
En un marco de gran participación y entusiasmo, la empresa Andrés Parra y Cía. llevó a cabo ay…