Santiago está entre las provincias con tasas más altas de femicidios

Según el observatorio de MuMalá, también se registraron 192 intentos de femicidio.

Un total de 160 femicidios fueron perpetrados en distintos puntos del país durante los primeros cuatro meses de 2023, período en el que se reportaron 192 intentos según un informe difundido hoy por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá).

De ese total, registrado entre el 1 de enero al 30 de abril último, 105 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios; y de ellos, 85 directos; 6 vinculados de niñas/mujeres; 13 vinculados de niños/varones y 1 trans/travesticidio.

Además, se produjeron 22 muertes violentas asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes; 3 suicidios femicidas y 30 muertes violentas están en investigación.

Según el observatorio, también se registraron 192 intentos de femicidio.

A su vez, unos 97 niños y niñas y adolescentes se quedaron sin madre como consecuencia de estas muertes.

Las provincias con tasas más altas de femicidios en abril pasado fueron Chaco, Corrientes, La Rioja, Salta y Santiago del Estero; en tanto la tasa nacional de femicidios se ubicó en 0,4 cada 100.000 mujeres y la edad promedio de las víctimas fue de 37 años.

Respecto a los femicidios, el 54% fue cometido por parejas o ex parejas: el 17% de las víctimas había denunciado a su agresor y de las mismas, el 76,5 % tenía orden de restricción y el 23,5% un botón de alarma.

El 69% de los femicidios fueron en la casa de la víctima o en la vivienda compartida y en el 13 % de los casos la víctima estuvo desaparecida.

En el 15 % de los casos el femicida asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado).

El 22% de los femicidas se suicidó, el 5% lo intentó y el 9% tenía antecedentes penales de violencia de género.

El relevamiento demostró, además, que el 6% de estos femicidas abusó sexualmente de la víctima.

Más Noticias de hoy


MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…
Noticias
Un poder que crece desde el norte: Gustavo Scaglione, el empresario que llevó la fuerza del interior a la cima de los medios argentinos
Desde el corazón del norte argentino, un nuevo poder económico y mediático emerge con fuerza. …
Noticias
Avanza el desarrollo forestal sostenible en el norte santiagueño: reunión del Comité de Cuenca Forestal de Monte Quemado
El ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille, encabezó el cierre de una nueva reunión…
Campo
El Ingeniero Agrónomo Raúl Willi culmina más de 30 años de trabajo en INTA
Con gran alegría y orgullo, despedimos al Ing. Agr. Raúl Willi, quien recientemente se acogió …
Policiales
Frías conmocionada: el crimen de Emilse Barrera reabre el debate sobre la protección de jóvenes en situación de vulnerabilidad
La ciudad de Frías atraviesa horas de profunda consternación tras conocerse los resultados de …
Musicarte
Tradición y Aniversario: La «Marcha de los Bombos» de Selva se consolida como fiesta local
En un emotivo y vibrante despliegue cultural, la ciudad de Selva vivió una nueva edición de la…
MiPago
“Ayer mi hijo hizo feliz a mucha gente”: emoción y orgullo santiagueño por el gol del Changuito
Santiago del Estero vive días de emoción y orgullo tras el inolvidable gol de Exequiel “Changu…
Noticias
Bandera: una gestión activa que impulsa obras y orden urbano
La ciudad de Bandera, reconocida como una de las más organizadas del interior santiagueño, con…