La huerta como espacio de aprendizajes en Quimilí
Son 7 vecinos del barrio Calazans de Quimilí, quienes nucleados en el movimiento Libres del Sur Territorial y con la ayuda de INTA Quimilí instalaron su propia huerta, la trabajaron y produjeron en buena cantidad las verduras.
Lechuga, zapallitos, perejil, zanahoria, acelga, tomates y pimientos son algunos de los frutos que en poco tiempo 7 vecinos de Quimilí aprendieron a cultivar. Previo a ello nunca imaginaron que podían producir estas verduras.
Esas líneas sintetizan el proceso experimentado por 7 vecinos del barrio Calazans de Quimilí, quienes nucleados en el movimiento Libres del Sur Territorial y con la ayuda de INTA Quimilí instalaron su propia huerta, la trabajaron y produjeron en buena cantidad las verduras.
José Domínguez, uno de los participantes contó: “En octubre del año pasado fue la primera experiencia. No teníamos conocimiento de lo que era hacer una huerta. Nos fue muy bien. Sembramos una primera vez y no nos salió. Volvimos a insistir y ahí si nos fue mejor. Zapallo, coreanitos, troncos, plomos y sandías. tuvimos mucho fruto”.







Son dos huertas en las que trabajan. Las mismas fueron cerradas con silobolsa y miden unos 6 metros de ancho por 10 de largo.
“Ha sido una muy buena experiencia. De no tener conocimiento de nada a ver lo que pudimos cosechar gracias a las indicaciones del técnico Francisco. Le pusimos ganas y empeño para trabajar y mantener la huerta. Lo producido es para consumo del grupo y donamos a otras personas. Además, hemos participado de ferias donde pudimos vender algo de lo producido”.
Creado:
5 mayo, 2023