Anses: «En principio, no habrá bono para los jubilados en mayo» anticipó Vanoli

El titular de ANSES señaló que «habrá otros instrumentos» para paliar la crisis agravada por el coronavirus, aunque insistió en que los pasivos de la mínima «le ganaron a la inflación en el primer trimestre»

El director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, dijo este sábado 25 de abril que «en principio no se pagará en mayo otro bono extraordinario de 3.000 pesos para jubilados y pensionados», aunque afirmó que habrá «otros instrumentos» para paliar la crisis planteada por la pandemia de Coronavirus que sacude al país y al planeta.

El funcionario nacional destacó que el Gobierno «está dando algún tipo de beneficio a casi 20 millones de argentinos» en medio del aislamiento por la pandemia de coronavirus. Vanoli se refirió al bono de tres mil pesos para jubilados y anticipó que «en principio no está previsto ese pago nuevamente para el mes de mayo».

La suma fue otorgada por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia que golpea a la actividad económica y, según ANSes, alcanzó a más de 9 millones de personas. «Eso fue un beneficio de abril que algunos están cobrando en mayo», indicó el titular del organismo.

De ese modo, el titular de la ANSeS puntualizó que la intención es utilizar «otros instrumentos», como «créditos a tasa cero o el beneficio que cobraran quienes tienen problemas para percibir su salario». Recordó que «el Estado se está haciendo cargo de medio salario para los que trabajan en pymes o en actividades que sufren la consecuencia de no poder atender» por el aislamiento.

Asimismo, Vanoli evaluó que la compleja situación «en otro contexto se hubiera resuelto ajustando a los más vulnerables».
La argentina, con todas las dificultades que tiene, está haciendo un esfuerzo para que los sectores vulnerables puedan afrontar la situación en las mejores condiciones», remarcó Vanoli.

Finalmente el funcionario sostuvo que «en el trimestre, los jubilados de la mínima y titulares de Asignación Universal por Hijo cobraron un 13 por ciento de aumento, 18% si se toma el bono, contra una inflación de 7,8 por ciento». Según resaltó, su gestión busca que «los que están peor tengan la prioridad». «Estamos viendo una situación en la que, afortunadamente, muchos están revalorizando el rol del Estado», concluyó.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…