El Mocase en alerta por medida a favor del dueño de Manaos en Bajo Hondo

En numerosas ocasiones, la provincia recuperó tierras, para darle el destino que deberían tener, que no es formar estancias y latifundios en manos de empresarios.

Esta semana se conoció una resolución judicial con fecha del 2 de diciembre del 2019, emitida por la jueza Dra. Rosa Falco, en la que solicita a un grupo de familiares de la comunidad indígena “Yaku Kachi” de la localidad de Bajo Hondo (departamento Juan Felipe Ibarra) “proceda a restituir la posesión de tierras al señor Orlando Eduardo Canido, debiendo proceder a desocupar el inmueble referenciado en el término de 10 días”.

Se trata de una medida judicial a favor del empresario propietario de la gaseosa Manaos, conocido públicamente por su inescrupuloso accionar contra comunidades indígenas de la zona mencionada, y por instigar la destrucción de viviendas, el envenenamiento de pozos de agua y heridas causadas a un poblador, entre otros delitos.

Ya en 2016, se presentó un recurso de amparo presentado por la Dra. Natalia Soledad Gramajo en representación de la comunidad indígena “Yaku Kachi” del pueblo guaycurú contra el empresario Orlando Canido, propietario de la gaseosa Manaos, y sus allegados Ladislao Letonai y Adrián Corico, señalados en anteriores denuncias como sicarios.

Recientemente salió a la luz la resolución emitida por la Dra. Falco, donde obliga a “restituir la posesión de tierras al señor Orlando Eduardo Canido” y autoriza a “hacer uso de la fuerza pública si el caso así lo requiere, como también que están habilitados días y horas inhábiles para el diligenciamiento del presente”.

Un caso de vieja data

Desde hace varios años, Canido fue citado a indagatoria por “tenencia y portación ilegal de armas de guerra, abuso de armas, amenazas calificadas por el uso de arma y usurpación de propiedad en concurso real e.p. Comunidad Guaycurú y otros”.

En 2016, la comunidad Iaku Cachi y el Mocase-VC denunciaron judicialmente varios intentos de desalojo violentos que atribuyeron a grupos armados al servicio de Canido, en el más grave conflicto de tierras de ese año, según la evaluación del Comité de Emergencia de la Jefatura de Gabinete provincial.

En su cuenta de Facebook, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) se expresó en contra del empresario Orlando Canido, dueño de la gaseosa Manaos, al asegurar que el mismo “no solo contrató grupos armados para desalojar a las familias indígenas Guaycurú, también les quemó las casas, le fumiga a pesar de un amparo ambiental que prohíbe aplicación de agrotóxicos a metros de las familias y su producción”.

Como si fuera poco, el Mocase recordó en sus redes sociales que en octubre del año pasado, un megaoperativo de Fiscalía de Estado en los departamentos Moreno y Alberdi constató desmontes y usurpaciones ilegales en 19 mil hectáreas que la Provincia había adjudicado a colonos. Canido había tomado las tierras de forma ilegal para la producción de soja y —en la oportunidad— se lograron secuestrar topadoras y silobolsas con soja, en violación lisa y llana de la Ley de colonización de Santiago del Estero.

El fiscal de Estado de la provincia, Raúl Abate, había asegurado que fueron la firma Manaos, en sociedad con la chaqueña Lipsa, las que “arrasaron” con los 32 lotes que representan la superficie indicada.

Ante esta grave y compleja situación, desde el Mocase, recordaron en su cuenta que el empresario Orlando Canido ya “hace más de 5 años que viene intentando quedarse con los territorios de las familias campesinas indígenas, mediante el uso de bandas armadas, fumigación, y la complicidad del Poder Judicial”.

“Llamamos a la sociedad todo, a les compañeres, músicos y demás artistas a solidarizarse con las familias campesinas indígenas y no ser parte del intento de Orlando Canido de lavarse la sangre de nuestros hermanos”, expresaron desde el Mocase.

Más Noticias de hoy


Deportes
Los clubes de Bandera tuvieron un gran año en lo deportivo y lo social apuntalando el desarrollo de la juventud
Los dirigentes de las instituciones deportivas y funcionarios de Bandera saben de la influenci…
Noticias
Habrá cortes de servicio eléctrico por obras en Capital e interior provincial
Para poder efectuar obras en las redes eléctricas y mejorar el sistema de distribución de elec…
Policiales
Pánico en el B° Río Dulce: un hombre fue apresado cuando intentaba ingresar a la casa de su expareja con un cuchillo
El hecho se registró en la madrugada de este lunes, cerca de las 2 en una vivienda entre calle…
Deportes
Las Leonas llegaron a Santiago del Estero para disputar la FIH Pro League
Este domingo en horas de la siesta arribó el Seleccionado Femenina de Hockey  de Argentina al …
Deportes
Santiago Paz Martínez volvió con las tres medallas que ganó en Perú
El atleta santiagueño Santiago Paz Martínez regresó este domingo a la provincia con las medall…
MiPago
Emilio Morales invitado para homenajear a Maradona en Nápoles
El cantante catamarqueño Emilio Morales forma parte de la delegación que el pasado domingo via…
Musicarte
Escuela de Artes y Oficios-Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado viernes 1 de diciembre, se realizó el Acto de Entrega de Certificados en la ciudad d…
Musicarte
El municipio bandeño continúa promoviendo los talentos y la cultura de la ciudad
La Municipalidad de la ciudad de La Banda continúa demostrando su compromiso con el desarrollo…