San Pedro iniciativa para cuidar el medio ambiente

Fomentan hábitos de separar residuos

Con el objetivo de profundizar los trabajos para el cuidado del medio ambiente, desde la Municipalidad de San Pedro de Guasayán se comenzó a trabajar en una prueba piloto que buscar fomentar el hábito de separar residuos en los vecinos de la ciudad.
El intendente de San Pedro, José Nour, indicó al respecto: “como parte de las acciones que venimos desarrollando desde nuestra gestión en pos de cuidar nuestro medio ambiente, estamos trabajando en una prueba piloto que tiene como objetivo fomentar que los vecinos adquieran el hábito de separar los residuos que se generan en los hogares y juntos aportemos nuestro granito de arena a esta lucha”.
En ese marco, el jefe comunal detalló que “desde hace un tiempo venimos trabajando y así fue que comenzamos a localizar a los grandes generadores de basura y los contactamos para pedirles que no tiren sus residuos en el basural porque las estamos separando en origen; en ese caso, a los que desechan vidrio, les decimos que tiren en otro lugar diferenciado que no es el basural”.

Ocho toneladas de vidrio

Nour detalló que “de esta manera hemos reunido una parva de vidrio, sobre todo, de las bailantas que hay en la región, el volumen que reunimos equivalen a unos tres camiones y en esta primera prueba hemos recolectado unas ocho toneladas de vidrio, de las cuales unas tres toneladas ya la depositamos en Santiago”.
Asimismo, explicó que “empezamos con la prueba piloto tratando de generar conciencia de que se puede separar en origen para poder reciclarla; pero como nosotros no tenemos centro de reciclado, lo que hacemos es cargarla, llevarla a Santiago y depositarla en las Barracas, lo que nos permite sacar esa gran cantidad de vidrio al basurero municipal”
El intendente señaló además: “buscamos crear el hábito en los vecinos de separar los residuos y con ello evitamos seguir agrandando el basural y evitamos los fletes muertos de los camiones municipales; es decir, cuando tenemos que realizar algún trámite con el camión en Santiago, vamos y descargamos el vidrio; y volvemos con la carga que fuimos a buscar”.
La prueba piloto implementada desde la Municipalidad llamó tanto la atención que “en el Colegio Agro Técnico, que también abordan el tema de la basura, nos pidieron que haga una muestra de cómo trabaja la máquina prensadora, que en este caso prensa cartón y plástico, para que los alumnos vean cómo se compacta”.
Finalmente Nour se mostró “muy satisfecho por los resultados de esta primera experiencia porque se nota que hay unos brotes verdes en los vecinos con relación a la basura y ello habla del interés que genera esta problemática; así que esperamos poder continuar generando un trabajo más profundo”.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…