Los Juríes celebró la danza y la tradición con el 2º Festival “Vení, Juríes Baila”

Con más de 20 academias participantes y un emotivo homenaje a la cultura local, el evento volvió a consolidarse como una fiesta de raíces, talento y encuentro.

El pasado sábado 3 de mayo, Los Juríes vivió una jornada inolvidable con la realización del 2º Festival “Vení, Juríes Baila”, una propuesta que reunió a delegaciones de distintas localidades del país en torno a la danza folklórica, reafirmando el valor de la tradición como expresión de identidad y unidad.

Organizado por la Academia Municipal de Danzas Folklóricas Argentinas “Los Juríes”, con el acompañamiento de la Municipalidad local bajo la gestión del intendente Javier Carbajal, el encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Foot Ball Club y Biblioteca Los Juríes, que desde temprano se colmaron de música, color y emoción.

Academias de danza provenientes de ciudades como Malbrán, Añatuya, Colonia Dora, Bandera, Herrera, Santa Silvina (Chaco), Tostado, Pozo Borrado y San Bernardo (Santa Fe), entre otras, participaron con entusiasmo en esta verdadera fiesta popular, que se caracterizó por la calidad artística, la calidez humana y el compromiso con nuestras raíces.

Durante el acto protocolar, el intendente Carbajal agradeció a los organizadores, al público y a cada delegación por su participación, y destacó el trabajo de los profesores Lukas Rojas y Mica Ugarte, impulsores de la academia municipal, por su labor constante en la formación de nuevas generaciones de bailarines.

Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la entrega de la Copa Challenger “Teresita Holzman”, instituida en homenaje a la fundadora del Ballet Municipal de Los Juríes, una figura entrañable que dejó una huella profunda en la historia cultural de la ciudad. Su legado, señalaron desde la organización, “sigue vivo en cada zapateo que honra la tradición”.

Ganadores y reconocimientos

  • Copa Challenger “Teresita Holzman”: Academia Tradiciones Santiagueñas (Añatuya).
  • Solista de Malambo en Contrapunto – Masculino: Academia Renacer Amankay (Santa Silvina, Chaco).
  • Solista de Malambo en Contrapunto – Femenino: Academia Renacer Amankay (Santa Silvina, Chaco).
  • Mejor Bailarín: Luis Orellana, Academia El Ranchero (Colonia Dora).
  • Mejor Bailarina: Gimena Farías, Academia Danzas de la Patria (Añatuya).

El jurado estuvo conformado por Erika Celiz, Paisana Nacional del Festival Nacional del Malambo 2023, y Nicolás “Llavero” Ferreyra, Subcampeón Nacional FNM 2025, quienes no solo evaluaron con profesionalismo, sino que también conectaron con el público a través de intervenciones artísticas que desataron ovaciones.

Desde la organización destacaron el acompañamiento de la comisión del club local y remarcaron que el festival “superó todas las expectativas, no por su magnitud, sino por la calidez del ambiente y el espíritu compartido”. Porque, como expresaron al cierre, “cuando los pueblos se unen para celebrar lo nuestro, cada aplauso se transforma en memoria y cada abrazo en compromiso”.

Con emociones a flor de piel, entre lágrimas, sonrisas y zapateos, el festival “Vení, Juríes Baila” reafirmó que la tradición está viva y sigue bailando en el corazón del pueblo.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…