Herrera vivió una noche soñada del «Festival Dorado de la Algarroba»
La comunidad de Herrera y localidades vecinas se reunieron para celebrar la duodécima edición del Festival de la Algarroba, un evento que ya es tradición y orgullo para la región. La sede del Club Central Argentino fue el epicentro de una noche cargada de cultura, música y emoción, con un despliegue de talentos que enaltecen el folclore santiagueño.
Bajo la gestión del profesor Marcos Bravo y su equipo de trabajo, este festival se consolidó en su tercer año consecutivo como un espacio cultural de encuentro y celebración. La velada comenzó con el desfile de academias de danzas, entre ellas la anfitriona «Ramón Rojas» y los ganadores del Pre Festival, quienes con su arte dieron inicio a una jornada inolvidable.
La música fue la gran protagonista de la noche, con la presencia de reconocidos artistas como Ricardo Amarilla, Bunicho Rojas, las décimas de Lázaro Moreno, Mema Quiroga, Fito Manzur y Chimpa Núñez. El chamamé tuvo su espacio con la Banda de Potencia, mientras que el ritmo tropical hizo vibrar al público con Vero Cumbia y Los Santiagueños de Oro. Como broche de oro, las destacadas actuaciones de Coplanacu y Orellana Lucca pusieron el sello de calidad y emoción al evento.
El festival también fue un espacio de reconocimiento y homenaje. Durante el acto protocolar, con la presencia de autoridades comunales del departamento Avellaneda e intendentes de la zona, se distinguió a «Chicho Paz», uno de los pioneros del evento. Además, en un emotivo gesto, el sector de prensa del festival fue nombrado en honor a Román Antonio Quinteros, en reconocimiento a su noble aporte a los medios de comunicación del pueblo.
Herrera vivió una jornada única, donde la música, la danza y el espíritu de comunidad se hicieron presentes una vez más. Ferias, gastronomía y la calidez del público hicieron de esta noche dorada un verdadero reflejo del alma santiagueña, un evento que fortalece la identidad cultural y sigue escribiendo páginas de historia en el corazón del pueblo.
Creado:
17 febrero, 2025