Tinkuy patio cultural, albergará la segunda edición de la peña folclórica Nuna

La propuesta cultural se enmarca dentro de la amplia gama de actividades turísticas que tiene Santiago del Estero para ofrecer durante este verano en la capital santiagueña.

Febrero en el norte argentino es sinónimo de carnaval y una manera de inaugurar el mes festivo en Santiago del Estero es con buena música y al aire libre, como ocurrirá este viernes 2 de febrero desde las 22, con la segunda edición de la peña folclórica Nuna, en el tradicional espacio de Tinkuy patio cultural.

Después del éxito de su primera propuesta peñera, para esta ocasión, la grilla artística estará conformada por Santi Costas, Karlos Roldán, el Dúo Arias Cáceres, Sergio Cejas, Andrea Bustamante y el Escuadrón Guitarrero.

La propuesta cultural se enmarca dentro de la amplia gama de actividades turísticas que tiene Santiago del Estero para ofrecer durante este verano, con mucha música y baile para todos aquellos que visiten la provincia, y en un espacio de patio cultural ubicado en el corazón del parque Aguirre.

La peña ofrecerá además una feria de emprendedores, sorteos, venta de comida y bebidas, mientras se disfruta del show musical.

Taller de zamba para el público

Antes de iniciar la peña, el profesor Miguel Serrano tendrá a su cargo el taller de zamba para el público presente, sin límites de edad, desde las 21.

Para que no te quedes afuera del baile cuando esté sonando una zamba, ésta será una buena oportunidad para aprender sus pasos coreográficos y los movimientos básicos del pañuelo, elemento que deberás llevar para aprender con el profe Miguel.

“Vamos a aprender los pasos de la zamba con la coreografía difundida por don Andrés Chazarreta. La modalidad será sencilla y de fácil aprendizaje y, en una hora de práctica, ya estaremos en condiciones de bailarla”, contó Serrano, para después del taller, dar rienda suelta a la danza con la gran grilla artística que ofrecerá este viernes, la segunda edición de la peña Nuna en avenida Pastor Mujica (club Hípico del parque Aguirre, a la par de Old Lions) de la capital de Santiago del Estero.

Por reservas, comunicarse al teléfono 3853030746.

Breve reseña de los artistas que estarán presentes

Escuadrón Guitarrero. Es un novel grupo folclórico santiagueño conformado por Pedro Méndez Cajal en violín y voz; Titico Aguirrez en guitarra voz y Gaby Romero en percusión. Comenzaron a cantar en los escenarios de la provincia desde 2023, aunque cada uno de ellos cuenta con una importante trayectoria artística en otros proyectos, mientras que con esta agrupación se encuentran trabajando en grabar pronto un disco.

Sergio Cejas. Su carrera como solista en el canto folclórico comenzó en 2019. El año pasado grabó un álbum de 6 temas en Sonidos del Estero y, en diciembre último, ganó el rubro solista vocal masculino del Pre Cosquín sede Santiago del Estero. A comienzos de 2024 grabó su primer videoclip titulado “En ese profundo silencio”, una chacarera con letra de Luis Barrera y música de Sebastián Fogliaresi, producido por Damián Rocha y grabado por Cristian Rodríguez.

Santiago Costas. Es un joven cantautor de Santiago del Estero. Participó en la “Voz Argentina” logrando un notable reconocimiento en el equipo de Soledad Pastorutti. Cantó el Himno Nacional Argentino en el Estadio Único de dicha provincia. Recorrió el país con actuaciones en eventos populares y de renombre. Actualmente lanzó su primer solo “Inconsciente”, a la espera de un nuevo material musical en el corto plazo.

Dúo Arias – Cáceres. Es un dúo vocal masculino integrado por Luis Arias, de la ciudad de La Banda, y por Migui Cáceres, de la ciudad de Santiago del Estero. El proyecto musical nació en 2020 y su material de difusión audiovisual se encuentra en la plataforma YouTube desde 2021. El repertorio está compuesto por canciones de autoría propia, de autores contemporáneos y obras clásicas santiagueñas. En febrero de 2022 fueron distinguidos como “Revelación” por la comisión organizadora del Festival Nacional de la Salamanca.

Andrea Bustamante. Cantante nacida en La Rioja en diciembre de 1983. Se ha presentado en diferentes escenarios del país con su primer disco como solista “Mensaje pal´ corazón” (2020) el cual está disponible en distintas plataformas digitales.

Karlos Roldán. Integró el dúo Salamanca, el grupo La Trova y en 2001, empezó su carrera como solista. En 2003 graba su primer CD “Viaje del alma”; 2005 “Melodías de amor”; en 2008 graba “Vuelo de amor”, trabajos que le permitió recorrer muchos escenarios del país.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Biblioteca Popular «Juan B. Marozzi» renueva su Comisión Directiva y apuesta a la continuidad de un Legado
En un acto de profunda significación institucional, la Biblioteca Popular "Juan B. Marozzi" de…
MiPago
La Escuela de Formación Profesional N°11 “Tristán Malbrán” anuncia su Gran Muestra Anual
La Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N°11 “Tristán Malbrán” se prepara p…
Deportes
«El Auri de Malbrán» lanza Rifa y pide colaboración para llegar al Mundial de Potreros en Pinto
La ilusión de participar en el prestigioso Mundial de Potreros en Pinto, que se disputará el f…
Deportes
Andrea Barreto, la Principal Candidata a Presidir la Asociación Noroeste de Básquet
Anoche se llevó a cabo una crucial reunión de Delegados de la Asociación Noroeste de Básquet (…
Noticias
Salud comunitaria en el interior: el MOCASE fortalece la prevención sanitaria en Añatuya
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC), a través de su Área de Salud, cont…
Deportes
Villa Ojo de Agua el epicentro del automovilismo provincial, llega el Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally
Villa Ojo de Agua se convertirá en el epicentro del automovilismo provincial con la llegada de…
Noticias
El Hospital de Quimilí marca el camino de la salud pública del interior provincial con estas cirugías
En un hecho que refleja el fortalecimiento del sistema de salud en el interior santiagueño, el…
Noticias
Zamora lleva la camiseta de Santiago del Estero al mundo: emoción y orgullo en Barcelona
En el marco de su visita a la Smart City Expo World Congress 2025, que se realiza en Barcelona…