Academia de Quimili cumple 32 años al servicio de la Cultura

La Academia Municipal de danzas Huayra Muyoj de Quimilí festejó de una manera diferente sus 32° Aniversario.


Su profesor Riki Torres cuenta en primera persona este original festejo que se dio casi sin pensar de forma improvista. Cuando comenzaron a llegar mensajes de todo el país.

Quizás la cuarentena obligatoria hizo que explotarán las redes sociales en Quimili, desde la madrugada del martes 21 de abril, día del cumple de la Huayra, los saludos no pararon a través de las redes sociales de Facebook, WhatsApp, Messenger, Instagram, por las radios de Quimili, los mensajes se extendieron con fotos que enviaban alumnos y ex alumnos, a ello se sumaron los padres, muchas, historias y portadas con videos varios y audios, saludando a la Embajadora de la Danza Quimilense.


Decimos que fue diferente el festejo, por qué cada uno desde sus casas al no tener que salir, busco fotos en el baúl de los recuerdos lo que hizo que el Facebook explotara de la cantidad de historias diferentes de ayer y las más recientes.


Los profes Mirta Montañez y Ricky Torres llegaron un 18 de abril del año 1988 a Quimilí y el 21 de ese mismo mes comenzó la historia de la Huayra.
Hoy miles de ex alumnos la recuerdan desde diferentes puntos del país y de otros países donde están actualmente.
Con una rica historia, creadora y madre de academias en otros lugares como Weisburd, el Colorado, Otumpa, Campo Gallo, Aluhampa, Sachayoj, En el chaco en Hermoso Campo, Gancedo, Las Breñas y hasta en la provincia de la Pampa en Guatrache al pasar la Huayra inspiro a jóvenes a comenzar a bailar.


Muchos festivales la vieron. En Bs. As. Teatros como el ND Ateneo, el Opera, la Rural de Palermo, canales de TV, y hasta el programa Nockaishpa Sapicuna, fueron testigos de esta escuela de danzas. Hoy acompañan al profe Ricky. Los profesores Soledad Svistak y Matias Anriquez egresados en la escuela de la Huayra.
Los festejos sugirieron con la consigna #yofestejodesdecasa.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…