Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior

Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de los encuentros más esperados del año: Santiago Productivo, una feria que no solo ofrece entretenimiento para toda la familia, sino que además se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo y la visibilidad de los pequeños productores y emprendedores del interior de la provincia.

Con entrada libre y gratuita, este evento se transforma en una verdadera celebración del trabajo y la identidad santiagueña, reuniendo en un solo lugar a cientos de artesanos, productores, cooperativas, pymes, músicos y emprendedores de distintas localidades. El evento propone una experiencia integral con más de 10 conciertos por día, shows para niños, teatro, gastronomía local, y exposiciones vinculadas al sector productivo y agroindustrial.

Además de ser una fiesta cultural, Santiago Productivo representa una plataforma concreta de impulso económico. Para quienes producen a menor escala en zonas rurales o pueblos del interior, este evento significa una oportunidad única de comercializar sus productos, establecer redes, acceder a nuevos mercados y fortalecer sus emprendimientos. La exposición de maquinaria agrícola, los remates ganaderos y la presencia de caballos peruanos de paso también fortalecen el intercambio entre actores del campo y la ciudad, vinculando tradición con innovación.

El sector gastronómico, por su parte, contará con la participación de emprendimientos que han crecido al calor de políticas públicas de fomento, como ferias comunitarias, programas de microcréditos y capacitaciones brindadas por el Gobierno provincial. Cada stand, cada producto artesanal, cada plato típico, habla del esfuerzo y del sueño de santiagueños y santiagueñas que apuestan por quedarse, producir y crecer en su tierra.

Santiago Productivo no es solo una feria; es una muestra de que el desarrollo con inclusión es posible, poniendo en valor los saberes, talentos y recursos de quienes viven y trabajan en el interior profundo. Una fiesta de encuentro, identidad y futuro.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…