Mailin fue epicentro y muestra de inclusión y Fe, el interior como escenario de oportunidades y encuentro

En un nuevo gesto de cercanía con el interior santiagueño, el gobernador Gerardo Zamora participó este domingo de la misa central en honor al Señor de los Milagros de Mailín, una de las manifestaciones de fe más importantes del norte argentino. El multitudinario encuentro, celebrado en Villa Mailín y presidido por el cardenal Vicente Bokalic, no solo fue una expresión de religiosidad popular, sino también un fuerte mensaje sobre inclusión, justicia social y la necesidad de una mirada comprometida hacia los sectores más vulnerables.

Junto al mandatario provincial estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y ministros del Ejecutivo, lo que ratifica la decisión política de acompañar activamente las expresiones del pueblo, especialmente en los espacios del interior donde muchas veces la presencia del Estado nacional es débil o inexistente.

Durante su homilía, el cardenal Bokalic abordó con firmeza y claridad la situación social del país, señalando la persistencia de la pobreza, el individualismo y las injusticias que afectan principalmente a quienes menos tienen. Recordó el legado del Papa Francisco —fallecido en abril pasado— y llamó a seguir construyendo una Iglesia que esté del lado de los pobres, misionera y solidaria, comprometida con la paz y la justicia.

Este mensaje resuena con fuerza en una provincia como Santiago del Estero, donde las políticas públicas de inclusión, descentralización y desarrollo del interior han sido ejes centrales de la gestión provincial. En este sentido, la presencia del gobernador en Mailín no fue solo protocolar, sino una muestra concreta de cómo la fe y la política pueden encontrarse en una agenda común: la dignidad humana, la igualdad de oportunidades y el acompañamiento de los que más lo necesitan.

Frente a los discursos que promueven la división, el odio o el ajuste sin rostro social, la figura de la Cruz Milagrosa se erige como símbolo de unidad, esperanza y reconstrucción del tejido comunitario. “Caminemos juntos”, pidió el cardenal a los miles de fieles presentes. Ese mismo camino es el que recorre la provincia, apostando por una sociedad donde el interior no sea sinónimo de postergación, sino de oportunidades reales, infraestructura, salud, cultura y empleo.

Villa Mailín, como tantos otros pueblos del interior profundo, se convierte así en el escenario donde lo espiritual y lo político se funden para recordarnos que toda acción pública debe tener como norte el bienestar colectivo, especialmente de quienes históricamente han sido olvidados.

En tiempos de crisis e incertidumbre, este tipo de encuentros reafirman que la inclusión, la empatía y la justicia social no pueden ser resignadas. Son, por el contrario, el camino necesario para construir una Argentina más humana, más fraterna y verdaderamente federal.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…